viernes, 31 de diciembre de 2010

ULTIMAS NOTICIAS DEL 2010


A escasas horas de terminar el año 2010, se han producido novedades en la vida futbolística del Club Atlético Lanús. Quizás lo más sorpresivo fue la vuelta de DIEGO HERNAN VALERI luego de su incursión en el futbol europeo de un año y medio.-

En otro orden de cosas, también se confirmó la partida de ERIC DANIEL APARICIO a Tiro Federal, institución que en su momento le abrió las puertas a Gabriel Alejandro Irribarren y Norberto Javier Paparatto, mientras que Hernán Grana tiene todo arreglado para incorporarse a Quilmes. Marcos Aguirre pasa en calidad de Prestamo (sin cargo y sin opción) a Arsenal, rememorando aquellos años no muy lejanos en que el equipo de Sarandí recepcionaba jugadores granates, con los cuales ganó el ascenso a primera y se mantuvo en los primeros años en la categoría.-

Germán Canó jugará la próxima temporada en Colón de Santa Fe, y Nicolás Ramírez en el futbol Ecuatoriano. Es por ahora un misterio el futuro de Santiago Bliglieri, quien precisamente vuelve de Ecuador donde ha jugado en el Emelec.-

Por último, se recupera satisfactoriamente el presidente de la institución, Nicolás Russo quien fue sometido en la semana a una pequeña cirugía de tabique.-

Nos reencontramos en el 2011.-

Néstor Daniel Bova
31/10/2010

miércoles, 29 de diciembre de 2010

CESAR ALBERTO CARRANZA YA ES GRANATE


Finalmente y como estaba previsto, en el día de ayer (martes 28 de Diciembre de 2010) se formalizó la incorporación del delantero CESAR ALBERTO CARRANZA al Club Atlético Lanús.-

Este delantero nacido el 16 de Agosto de 1980 ha jugado en varios clubes del futbol argentino (y del continente) y siempre se ha destacado por su explosión en abrir defensas cerradas por su velocidad y seguridad en el traslado de la pelota. No es un goleador nato pero puede abastecer muy bien a sus nuevos compañeros, para corregir el déficit del equipo en el último semestre.-

Tenemos registrado 8 partidos en los que jugó Cesar Carranza enfrentando al primer equipo granate, veamos ese detalle:

1) Domingo 02/11/2003, con la camiseta de Nueva Chicago, en el empate en 1 gol. Fue reemplazado por Germán Basualdo a los 65 minutos.-
2) Sábado 18/11/2006, en el partido Lanus 1 - Nueva Chicago 0. Fue reemplazado a los 67 pot Cristian Trombetta.-
3) Sábado 26/05/2007. Aquella tarde Nueva Chicago le ganó al granate por 2 a 1 y Carranza fue reemplazado a los 84 minutos por Cristian Zermattén.-
4) Sábado 01/09/2007. Lanús 2 - Gimnasia y Esgrima de Jujuy 0. Carranza jugó todo el partido.-
5) Miércoles 23/04/2008, ingresó a los 52 minutos reemplazando a Mario Turdó en la derrota por 2 a 0 frente a Gimnasia y Esgrima de Jujuy. Aquella tarde Carranza le marcó el primer gol a Lanús.-
6) Viernes 29/08/2008, segundo gol al granate, sin embargo Lanús ganó aquel partido por 3 a 2. Carranza jugó todo el partido.-
7) Miércoles 02/03/2010 fue reemplazado a los 67 por Rodrigo Salinas en la derrota por 2 a 1 en Mendoza frente a Godoy Cruz Antonio Tomba, y
8) Sábado 11/09/2010 en Lanús 1 - Godoy Cruz Antonio Tomba 4, siendo reemplazado a los 72 minutos por Nicolás Gabriel Sánchez.-

Ha estado en el banco de suplentes (sin ingresar) en el empate Nueva CHicago 0 - Lanús 0, el día domingo 09/05/2004.-

Esa es la estadística de la nueva figura que se incorpora al Club Atlético Lanús.-

Mucha suerte Carranza !

Néstor Daniel Bova
29/12/2010

viernes, 24 de diciembre de 2010

NOVEDADES EN LA AGRUPACION UNIDAD


A través de un COMUNICADO DE PRENSA, la agrupación UNIDAD del C.A.Lanús nos hace llegar la conformación de las nuevas autoridades que la integran.-

FUTBOL GRANATE, como medio difusor de las novedades del Club Atlético Lanús reproduce la misma para que llegue a todos los granates.-

Reproducimos a continuación el texto hecho llegar:


"LANÚS, 6 de diciembre de 2010

A todos los medios partidarios del Club A. Lanús,

La Agrupación Unidad a través de este comunicado informa que al cabo de la asamblea extraordinaria desarrollada el día 06/12/2010 se eligieron las
nuevas autoridades de comisión directiva. Se detalla a continuación su nómina:

Presidente: José A. Emilio Chebel;
Vicepresidente: Néstor A. Díaz Pérez;

Secretario: Emanuel D. Vallarino;
Prosecretario: Horacio Damonte;

Tesorero: Jorge Pascual Rotili;

Protesorero: Eduardo Héctor Zorrilla;

Vocales titulares: Oscar Ferrero, Alberto Vega, Francisco Ieraci;

Vocales suplentes: Lina de Barbagallo, Héctor Petrolatti, Gastón Cuccaro y
Oscar Zárate.

Así mismo, en dicha Asamblea se anunció la creación en carácter
permanente de las Comisiones de: Acción Política que será integrada por ex presidentes del Club y de la Agrupación; de Prensa y de Relaciones Públicas y su integración se materializará en las próximas reuniones de Comisión Directiva. Sín más, los saluda atte.-

José A. Emilio Chebel
Presidente
Emanuel Vallarino
Secretario

miércoles, 22 de diciembre de 2010

UN 22 DE DICIEMBRE ....


... de 1935, se produjo la mayor goleada en la historia del Club Atlético Lanús. Hoy se cumplen 75 años, de aquel LANUS 9 - QUILMES 0 que sirvió para posicionar un poco mejor al equipo luego de una campaña bastante pobre.-

El partido correspondió a la fecha 34 (y última del torneo anual de 1935) y hasta la fecha no ha podido ser superada en cuanto a la mayor diferencia de goles.-

El equipo granate ese día formó con Josè Marìa Pèrez, Luis Villa y Juan Bustingorria; Agustín Valido, Pascual Severino y Atilio Ducca; Emilio Ducrey, Ismael Martìnez, Angel Alfonso, Silvestre Pisa y Daniel Pícaro.-

Quilmes por su parte se presentó con Loguloso, Pronato y Roberto Martìnez; Rosso, Venetti y Pedro Martìn; Mendile, Juan Arrillaga, Edwart, Perelli y Juan Sofìa.-

Al cabo del primer tiempo Lanús ya ganaba por 5 a o. Los ùltimos goles llegarìan con el epilogo del tiempo reglamentario:
4m. Angel Alfonso
5m. Angel Alfonso
12m. Ducrey
28m. Picaro
40m. Picaro
62m. Ismael Martìnez
80m. Angel Alfonso
85m. Silvestre Pisa, y
86m. Silvestre Pisa..

Arbitrò el partido el señor Consolato Nai Foino, quien dirigía al granate por segunda vez en la historia.-

Con estos goles, Alfonso llegò a 10 en aquel año, Picaro a los 4, Ismael Martinez a 5, Silvestre Santiago Pisa a los 9 y para Ducrey fue su único gol en la temporada.-

Nèstor Daniel Bova
22/10/2010

LLEGA EL PRIMER REFUERZO


Trascendió que el jugador CARLOS LUCIANO ARAUJO, Nacido en Mendoza el 19 de Noviembre de 1981 acaba de incorporarse al plantel profesional del C.A.Lanús.-

Araujo, que juega de marcador de Punta derecho, hizo su debut en Independiente Rivadavia de Mendoza, y pasó por Atlético Rafaela, Racing Club, Estudiantes de La Plata, Newell`s Old Boys, Olimpo de Bahía Blanca, Huracán y actualmente en el AEK de la primera división de Grecia.-

Llega a préstamo por 6 meses, para suplantar a Hernán Grana, quien no será tenido en cuenta por el cuerpo técnico para el próximo campeonato.-

Toda la suerte para este nuevo jugador granate.-

Néstor Daniel Bova
22/12/2010

martes, 21 de diciembre de 2010

EL CLUB ATLETICO LANUS SIGUE CRECIENDO


Por considerar que los episodios que se están viviendo por estos días serán muy importantes en los próximos años, hacemos una breve referencia a ellos.-

Desde la creación de este blog allá por Junio del 2009 siempre nos abocamos al rescate de la poca difundida historia del club Atlético Lanús, sobre todo para desmitificar aquellas leyendas que poco bien le hacen a la verdad.-

No participamos en la vida política del club ni de sus pasiones. Somos socio y simpatizante de Lanús. Y observamos el diario quehacer con mucho interés.-

La compra de un predio en la zona de Valentín Alsina en el año en curso fue un hecho importante para la vida de la institución, tanto como en su momento lo fue el arrendamiento de los terrenos en Margarita Weild en Febrero de 1915 o la inauguración del actual estadio en 1929. Ni hablar de la Sede por los comienzos de la década del 30 luego de mudar la secretaria por varios domicilios en los años anteriores.-

La ampliación de la Sede a fines de los años 60, El polideportivo por los años 70, con "el tano" Lorenzo D'Angelo (injustamente ninguneado en el soporífero spot de "Futbol para Todos"), a la cabeza fue otro hito que ningún granate debe desconocer.-

Ahora, que el club finalmente va a tener presencia en un lugar copado por Independiente y Huracán, se está dando un paso importantísimo para su definitivo despegue como club y salirse del "pago chico" y ser considerado como club regional.-

Se sabe que el predio de 3 hectáreas permitirá contar con una piscina olímpica climatizada, cancha de fútbol y básquet, como gimnasios, entre otras comodidades. Originalmente se hablaba de varias torres -privadas- de departamentos circundantes, y hasta un hipermercado Wall Mart como vecinos.-

También servirá para que Victoriano Arenas, club que se integra a la familia granate utilice el mismo para sus divisiones inferiores, cuando no para que haga de local en dicho predio en un nuevo estadio a construirse allí.-

Trascendió que el presidente de Arenas Domingo Spanga está muy ilusionado con la idea, al mismo tiempo que los niños de Valentín Alsina comenzarán a inundar de camisetas granates las calles adelañas. No es utopico pensar que en pocos años esa porción de territorio del partido de Lanús estará plenamente identificada con el club y por ende un viejo sueño de muchos se verá reflejado en ello.-

En poco tiempo, y si estos sucesos se concretan habrá que replantear el nuevo mapa de los clubes, creemos que Lanús ya habrá dejado de ser peyorativamente llamado chico para ser ubicado en el escalón que se merece.-

Néstor Daniel Bova
21/12/2010

sábado, 18 de diciembre de 2010

APERTURA 2010: RESUMEN ESTADISTICO GRANATE


Ha finalizado el campeonato Apertura 2010 y los granates nos quedamos con un sabor amargo. Es que el equipo no ha podido cumplir el objetivo de clasificar para la próxima Copa Libertadores y ha tenido actuaciones muy flojas como hacía tiempo no se veían por estos lados.-

Rompiendo una tradición que se venía dando en los últimos años, esta vez el primer equipo tuvo refuerzos. Llegaron desde Montevideo el delantero Mario Regueiro, desde Cordoba el delantero Silvio Romero y desde Huracán el defensor Paolo Goltz, mientras que no se promovió a ningún joven valor de las divisiones inferiores. Solo Carlos Roberto Izquierdoz quien volviera del préstamo a Atlanta solo pudo jugar 2 minutos en la primera fecha....

Sólo el mediocampista GUIDO HERNAN PIZARRO DEMESTRI ha podido estar presente en las 19 fechas de este torneo, el resto ha exepción de Hoyos que ha jugado 18 partidos ha sido víctimas de lesiones que preocuparon -y muchos- a la dirigencia y a los parciales.-

Se han utilizado 25 jugadores, con el siguiente detalle:
PIZARRO, Guido: 19 partidos
Hoyos, Santiago: 18 partidos
ROMERO, Silvio: 17 partidos
GRANA, Hernán y REGUEIRO, Mario: 16 partidos
CASTILLEJOS, Gonzalo, GOLTZ, Paolo y LEDESMA, Eduardo: 15 partidos
BLANCO, Sebastián y PELLETIERI, Agustín: 14 partidos
ERRAMUSPE, Rodrigo y LUGO, Maximilianro: 13 partidos
MARCHESIN, Agustin: 12 partidos
SALCEDO GONZALEZ, Santiago: 11 partidos
AGUIRRE, Marcos y BALBI, Luciano: 10 partidos
RAMIREZ, Nicolás: 8 partidos
ARCE, Carlos Darío y CARANTA, Mauricio: 7 partidos
CARRASCO, Javier: 4 partidos
PERALTA, Maximiliano: 3 partidos
APARICIO, Eric y LAGOS, Diego: 2 partidos
CANO, Germán e IZQUIERDOZ, Carlos: 1 partido.-

Por primera vez en muchos años se ha utilizado 2 arquetos y dos técnicos en el mismo campeonato, hecho que demuestra la irregularidad que tuvo el equipo en el año.-

En este campeonato han debutado 4 jugadores en la primera del Club Lanús:
1) MARIO IGNACIO REGUEIRO PINTOS, el día 6 de Agosto de 2010 como titular en la victoria por 2 a 1 frente a Arsenal,
2) CARLOS ROBERTO IZQUIERDOZ, mismo día ingresando a los 90 minutos en reemplazo de Salcedo (Vs. Arsenal),
3) SILVIO EZEQUIEL ROMERO, el 21 de Agosto de 2010 frente a Quilmes ingresando a los 80 minutos en reemplazo de Sebastián Blanco, y
4) PAOLO DUVAL GOLTZ, el 5 de Septiembre de 2010 en La Plata, frente a Gimnasia y Esgrima, en la tarde que Lanús ganó por 2 a 0. Goltz jugó de titular.-

Lo curiosidad está dada porque los 4 futbolisitas hicieron su debut en condición de visitante.-

Se han convertido muy pocos goles: apenas 20 en 19 partidos.
Los goleadores del equipo fueron Castillejos, Regueiro y Romero con 4 goles cada uno, luego le sigue con 2 goles Santiago Salcedo, y con 1 gol tenemos a 5 jugadores: Aguirre, Pizarro, Hoyos, Pelletieri y Goltz.-

Debutaron en la red defendiendo la camiseta granate los jugadores Mario Regueiro el día 05/09/2010 frente a Gimnasia, Silvio Romero el mismo día y Paolo Goltz 29/11/2010 frente a Huracán, precisamente su ex- equipo.-

Lanus tuvo 9 expulsados: Pelletieri y Hoyos vieron la tarjera roja en 2 oportunidades cada uno, mientras que Aguirre, Lugo y Regueiro también padecieron dicha penalidad. Completan la lista los dos directores técnicos que tuvo el equipo: Luis Zubeldía frente a Banfield en la fecha 4 y Gabriel Schurrer en la 19 frente a River, en ambos casos en condición de local.-

Los rivales tuvieron 5 expulsados: Sperdutti (Newell`s), Borghi (DT de Boca Juniors), Clemente Rodriguez (Boca Juniors), Claudio Daniel Pérez (Tigre) y Caruso Lombardi (DT de Tigre). En ninguno de esos partidos el granate perdió.-

En penales, el equipo granate tuvo 4 a favor, todos convertidos:
6º Fecha, Vs. Godoy Cruz, pateado por Regueiro a Nelson Ibañez
9º Fecha, Vs. Boca Juniors, pateado por Pelletieri a Cristian Luchetti
10º Fecha, Vs. San Lorenzo, pateado por Silvio Romero a Pablo Migliore, y
19º Fecha, Vs. River Plate, pateado por Silvio Romero a Juan Pablo Carrizo.-

Los rivales en cambio dispusieron de 2 penales, también ambos fueron goles
7º Fecha Vs. Racing pateado por Giovanni Moreno a Marchesín y
19º Fecha Vs. River Plate, pateado por Hugo Mariano Pavone a Mauricio Caranta.-

Para Futbol Granate el jugador del campeonato fue GUIDO HERNAN PIZARRO DEMESTRI, quien demostró regularidad y personalidad a pesar de su corta edad, estando presente en todos los partidos que disputó el equipo. A pesar del andar irregular del cuadro este jugador siempre se mostró para recibir la pelota incluso se arrimó con peligro muchas veces al área rival. Ya en el torneo pasado habíamos destacado que le habia quitado el puesto al "campeon" Matías Fritzler, mostrando actuaciones digna de elogio. También tuvo un buen campeonato el arquero Marchesín extrañamente marginado por Zubeldía en la fecha 13 para darle el arco a Mauricio Caranta, decisión que mantuvo el nuevo Tecnico Gabriel Schurrer a partir de la fecha 15.-

Lo más flojo del equipo estuvo en la defensa y en la delantera. En ambos casos se exhibieron flojos desempeños que malograron otra campaña.-

El equipo sufrió 3 goleadas por 4 goles: (Godoy Cruz, Racing Club y River Plate), y una derrota inesperada frente al entonces colista Olimpo en Bahía Blanca con un insólito gol en contra de su defensor Hernán Grana. También perdió luego de varios partidos con Colón y River, mientras que obtuvo un reconfortante triunfo en la bombonera (5ta vez en la historia) ante un errático Boca Juniors.-

La Division reserva tuvo una campaña similar, veamos eso:

1º Vs. Arsenal 0-1
2º Vs. Newell's Old Boys 1-1 (Leandro Nicolás Díaz)
3º Vs. Quilmes 1-3 (Nicolás Mamberti)
4º Vs. Banfield 1-0 (Nicolás Francisco Ramírez)
5º Vs. Gimnasia y Esgrima La Plata 1-1 (Eric Daniel Aparicio)
6º Vs Godoy Cruz 1-1 (Eric Daniel Aparicio)
7º Vs. Racing Club 0-0
8º Vs. All Boys 2-1 (Carlos Roberto Izquierdoz y Matías Ezequiel Rudler e/c)
9º Vs. Boca Juniors 1-2 (Leandro Nicolás Díaz)
10º Vs. San Lorenzo 1-0 (Javier Nelson Carrasco)
11º Vs. Olimpo 0-1
12º Vs. Colón de Santa Fe 2-0 (Leandro Nicolás Díaz -2-)
13º Vs. Estudiantes de La Plata 1-3 (Leandro Nicolás Díaz)
14º Vs. Vélez Sarsfield 1-0 (Federico Rasmussen)
15º Vs. Tigre 2-1 (Nicolás Francisco Ramírez y Eric Daniel Aparicio)
16º Vs. Huracán 3-0 (Nicolás Mamberti, Leandro Nicolás Díaz y Germán Ezequiel Cano)
17º Vs. Independiente 1-0 (Leandro Nicolás Díaz)
18º Vs. Argentinos Juniors 0-0
19º Vs. River Plate 0-1

Con los partidos acumulados en este campeonato Hoyos llegó a los 238 partidos, Pelletieri a 215 partidos, Marcos Aguirre a los 147, Sebastián Blanco 140, Eduardo Ledesma a los 121 partidos, Eduardo Lagos a los 91, Hernan Grana 62, Santiago Salcedo 54, Nicolas Ramirez 53, Maximiliano Peralta a los 52, Agustin Marchesin 49, Carlos Arce 48, Guido Pizarro 43, Gonzalo Castillejos 37, Rodrigo Erramuspe 32, German Cano y Maximiliano Lugo 24, Mauricio Caranta 21, Javier Carrasco 14, Eric Aparicio 10 partidos entre otros.

Por último entre los goleadores, con los convertidos en el torneo Apertura 2010, tenemos que:
Pelletieri: 19 goles
Salcedo: 18 goles
Aguirre: 14 goles
Castillejos: 10 goles
Regueiro: 4 goles
Romero, Silvio: 4 goles

Néstor Daniel Bova
18/12/2010

martes, 14 de diciembre de 2010

APERTURA 2010: LANUS 1 - RIVER PLATE 4


Por LEONARDO LEONE

SIN EQUIVALENCIAS

Dentro de un partido que tuvo un ritmo monótono, en el que pese a los goles no llegó a tener una vibración intensa ni un ritmo notable, River siempre fue mejor. No por lo que diga el lapidario resultado, sino porque supo adecuarse a las circunstancias que Lanús le propuso desde el vamos. El equipo de Schurrer quiso erigirse como un patrón de estancia, pero le faltó mando, orden, capacidad y por cierto recursos; mientras que el conjunto de Juan José López, supo plantarse con cierto orgullo, dignidad y pudo jugar tranquilo. Cuando llegó el empate establecido por un penal que convirtió Romero, pateado con cierta clase, Lanús se la creyó. Pensó que podría meterse a River en el buche y allí se equivocó de cabo a rabo. El 2-1 llegó por obra y gracia de un cabezazo de Román en los albores de la segunda etapa y enseguida el 3-1 establecido dejó en claro que el empate había sido mentiroso.-

Ya con River controlando el desarrollo con un Almeyda muy movedizo y bien acompañado ante un conjunto local cegado, impreciso y nervioso, llegó el 4-1 marcado por un Pavone que aprovechó un craso error de Caranta (Ver foto adjunta).-

Hay que decir también que el corpulento delantero de River tuvo a maltraer durante todo el encuentro a Hoyos, jugador que estuvo de más en el campo desde que cometió el penal hasta que fue expulsado ppor un Laverni que ya le había perdonado la vida anteriormente.-

Las formaciones:
LANUS (1): Mauricio Ariel Caranta; Carlos Arce, Santiago Hoyos, Paolo Duval Goltz, Maximiliano Francisco Lugo (ST 19m. Hernán Gustavo Grana); Sebastian Blanco, Guido Pizarro, Agustín Daniel Pelletieri; Mario Regueiro (ST 13m. Nicolás Francisco Ramírez), Silvio Romero; Gonzalo Rubén Castillejos. Suplentes: Agustín Federico Marchesin, Rodrigo Nahuel Erramuspe, Eduardo Ledesma, Eric Aparicio y Santiago Salcedo. DT Gabriel Francisco Schurrer.-

RIVER PLATE (4): Juan Pablo Carrizo; Alexis Ferrero (ST 35m. Maximiliano Coronel), Jonathan Maidana, Adalberto Román y Carlos Arano; Roberto Pereyra, Matías Almeyda, Walter Acevedo (ST 0m. Josemir Ballón), Erik Lamela; Diego Buonanotte (ST 26m. Facundo Affranchino) y Mariano Pavone. Suplentes: Mario Vega, Juan Manuel Díaz, Manuel Lanzini y Rogelio Funes Mori. DT Juan José López.-

Goles: 28m. Erik Lamela (RP), 30m. Silvio Romero (L) de penal, 51m. Román (RP), 53 y 83m. Pavone (RP), el primero de penal.-
Incidencias: En el entretiempo fue expulsado Gabriel Schurrer (DT de Lanús) por salir tarde con el equipo al campo de juego y 83m. expulsado Hoyos (L) por doble amonestación.-
Arbitro: Saúl Laverni
Cancha: Lanús
Público: 21.000 personas.-

Observaciones: Santiago Hoyos fue expulsado por segunda vez en el torneo. En ambas ocasiones lo expulsó Saul Laverni.-

sábado, 11 de diciembre de 2010

COMO SE PERDIO LA PLAZA EN LA COPA LIBERTADORES

Por VICTOR KURHY

La decisión de la CONMEBOL de otorgar una plaza para disputar la Copa Libertadores 2011, al campeón de la Sudamericana 2010 es una intromisión en la organización de los campeonatos locales.

En efecto, cuando la AFA organizó sus torneos para la temporada 2009-10, en lo pertinente dispuso:

6. CLASIFICACION DE CINCO -5- EQUIPOS A LA COPA "SANTANDER”

LIBERTADORES EDICION 2011

6.1. Los ganadores de los Torneos “Clausura 2009/2010” y “Apertura 2010/2011”, serán los dos –2- primeros en adquirir el derecho de participar en la Copa “Santander” Libertadores 2011.

6.2. Los otros tres -3- representantes, serán los equipos mejor ubicados en la TABLA SUMATORIA de los dos -2- Torneos señalados en el apartado 6.1.

(surge de sumar la cantidad de puntos obtenidos por cada equipo en los dos -2- torneos).

La misma disposición está vigente para determinar que clubes representarán a la AFA en la Copa Libertadores 2012, aunque el anuncio del regreso de los torneos “largos”, obligará a adecuar la reglamentación.

Sin embargo, esto fue dejado de lado por la decisión de CONMEBOL que dispuso en el Reglamento de la Copa Libertadores 2011 que:

2.3 El último campeón de la Copa Nissan Sudamericana será inscripto por la Asociación Nacional a la que corresponda, y jugará como último clasificado del país correspondiente.

De manera que, la AFA dispuso una forma para clasificar a sus representantes en la copa Libertadores 2011, que fue dejada de lado por una disposición de la CONMEBOL.

La CONMEBOL pudo legítimamente otorgar una plaza directa en la Libertadores 2011, al campeón de la Sudamericana 2010, pero nunca en detrimento de las disposiciones de cada asociación.

Este no es un comentario abstracto, porque esta declinación de la AFA le hizo perder un poco más de jerarquía a sus torneos, ya que en vez de clasificar a 5 equipos, solamente pudo hacerlo con 4.

El 5º fue puesto por la CONMEBOL, en una avanzada más de los organizadores de torneos internacionales, sus patrocinadores y emisores, en detrimento de los torneos locales.

Pero la mayor crítica se la lleva la AFA y a sus clubes miembros, ya que permitieron, sin resistencia alguna, que los organizadores de torneos internacionales hayan dado un paso más, avasallando a los campeonatos locales.

Cual es el mensaje para los que clubes que juegan la Copa Sudamericana: abandonen el torneo local, que si ganan la Sudamericana, nosotros haremos que jueguen la Libertadores, sin que nos importe lo que legisle la AFA. Lo que importa es lo que dice la Conmebol y sus auspiciantes (Traffic, Torneos, Nissan, Santander, etc.).

Conclusión: este fin de semana, Racing, Lanús y Newell's no juegan por un lugar en la Libertadores 2011, porque AFA renunció a su potestad de organizar los torneos, y definir que clubes la representan en torneos internacionales, abdicando a favor de la Conmebol que dispuso que un club como Independiente que con 48 puntos está 11º en la Tabla Acumulada del 2010, desplace a otros como Racing con 58 puntos, Lanús 57 y Newell’s 56.

viernes, 10 de diciembre de 2010

APERTURA 2010: ARGENTINOS JUNIORS 1 - LANUS 2


Con emoción y suspenso hasta el final, el Lanus de Schurrer consiguió una díficil victoria frente al último campeón y se acomodó mejor en la tabla de posiciones.-

Cuando vemos un partido como el de anoche, nos preguntamos cual habría sido la suerte de este equipo si se hubieran tomado decisiones al comienzo del torneo. La presencia de Castillejos en el equipo titular, el juego de Romero acompañado por un delantero que va a todas, un Regueiro más ocupado en crear que en marcar son algunas de las pautas a las que adherimos y que ahora con este nuevo cuerpo técnico se vienen cumpliendo. Es que en los minutos que estuvo en cancha el delantero cordobés demostró más contundencia que su colega ayer en el banco de suplentes. Otro de los reclamos era la línea de 3 en el fondo, que a la luz de los resultados consumados dejó más sinsabores que alegrías...

En estos 4 partidos jugados y el que está programado para el lunes, debe capitalizarse estas experiencias y valorar el rendimiento de los jugadores para el próximo torneo. Creemos que algunos ya han cumplido su ciclo y es de público conocimiento que no quieren integrar más el plantel del C.A.Lanús. A ellos nuestras gracias y a mirar para adelante.-

En cuanto al partido con Argentinos Juniors, el mismo fue entretenido. Lanús comenzó mejor con dos goles de Castillejos que lo colocaron a los 15 minutos con 2 goles de diferencia. A partir de allí, le cedió la pelota al rival que de a poco comenzó a complicar. Allí emergió la figura del arquero Caranta que tuvo varias intervenciones magistrales. Lanús mientras tanto se refugiaba y lo esperaba para el contraataque. Así el partido ganó en intensidad. Sobre el final del primer tiempo una carambola (la pelota tras rebotar en un poste da contra la pierna de Caranta y se introduce en el arco) el local descontó y se fueron al vestuario con un gol de diferencia.-

En la etapa final Lanús lo tuvo para liquidarlo, pero esta vez no pudo marcar goles. Argentinos atacó como pudo y a poco estuvo de conseguir el empate por el que tanto bregó. Una vez más la oportuna ubicación de Goltz salvó al equipo de un gol rival en los segundos finales del encuentro.-

Muy buena tarea del mencionado Paolo Goltz, al igual que Agustín Pelletieri, Silvio Romero, Gonzalo Castillejos y Mauricio Caranta. En el rival destacamos el trabajo de Ortigoza y del delantero Niell.-

Las formaciones:
ARGENTINOS JUNIORS (1): Navarro, Sabia, Gentiletti, (83m. Andrés Romero) Berardo (57m. Emilio Hernández), Prosperi, Mercier, Ortigoza, Lucas Rodríguez, Ciro Rius (57m. Oberman), Blandi y Niell. Suplentes: Ojeda, Pistone, Bogado y Basualdo. DT Pedro Troglio.-
LANUS (2): Caranta, Grana, Hoyos, Goltz, Arce, Pelletieri, Pizarro, Ledesma, (66m. Lugo) Silvio Romero (81m. Sebastian Blanco), Regueiro (86m. Erramuspe) y Castillejos. Suplentes: Marchesin, Ramirez, Aparicio y Salcedo. DT Gabriel Schurrer.-
Goles: 9m. Castillejos (L), 15m. Castillejos (L) y 43m. Caranta (L) en contra de su valla.-
Cancha: Argentinos Juniors
Arbitro: Germán Delfino.-

Néstor Daniel Bova
10/12/2010
in Pe