
Las formaciones:
Arbitro: Sergio Pezzotta.-
Líneas: Julio Cesar Ayala y Francisco Noguera.-
Néstor Daniel Bova
30/04/2010
Un espacio para la divulgación de hechos históricos y deportivos del Club Atlético Lanús.-
En la tarde de hoy, lunes 26 de Abril de 2010, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) dio a conocer las sanciones a los jugadores expulsados tras el partido que jugaron el pasado 15 de abril en "la Fortaleza" los primeros equipos de Lanús y Universitario de Perú (Grupo 4).-
Todos los jugadores expulsados fueron sancionados con 2 partidos cada uno, sanción que se hará efectiva en los primeros dos partidos siguientes que juegen dichos equipos.-
Esto equivale a decir que si Lanús clasifica a la proxima Copa Sudamericana, los jugadores AGUSTIN PELLETIERI y LEANDRO DIAZ no podrán jugar la primera etapa, en lo que muchos especulan que puede ser versus Banfield, y con ello cumplir la sanción. Si Lanús no clasifica, también habrán cumplido la sanción con no jugar los dos proximos partidos que organiza esta Asociación continental. Se esperaba una sanción más dura.-
Néstor Daniel Bova
26/04/2010
Por LEONARDO LEONE
- Segunda Fase – Grupo 4 -- 6ª fecha - Cero En Todo. El casi milagroso volver a vivir pergeñado en Asunción quedó hecho añicos en este encuentro decisivo ante Universitario de Perú. Y lo bueno del caso fue que lo terminaron de generar y fabricar los mismos actores que hace tiempo vienen demostrando que ya su siembra dentro de las canchas, no es la misma desde hace un tiempo, ya largo. Es que partiendo del planteo mismo del partido se vio que el elenco visitante iba a jugar tranquilo y sin apuro ante un conjunto que urgido por la victoria tenía que jugársela con lo que tenía; “quemar las naves” era la cuestión, y si bien, eso se intentó hacer, lo bueno fue que ni siquiera se consiguió el fósforo.Es que la cosecha, el juego, la predisposición táctica, la estrategia, en fín; el fútbol mostrado por el elenco local durante el desarrollo del encuentro no alcanzó para ser claro, para erigirse como un amplio dominador, y para vulnerar finalmente al rival; y así se fue cayendo en esa especie de “nuevo fútbol” en el que se olvida todo aquello inherente a su esencia y comienza a prevalecer todo lo típico a este tipo de competencias, por el simple hecho de que muchos pregonan que con actitudes prepotentes, luchadoras, voluntariosas, llenas de gallardía y guapeza, plenas de potencia, fuerza física y virilidad, y hasta de reacciones inmorales, se puede llegar a gestar el triunfo u conseguir lo que se anhela. De esta manera solo se llegó a mostrar un bochornoso final en el cual el escándalo fue el rey y la eliminación la consecuencia, quedando una imagen errónea y equivocada de lo que tenía que llegar a ser. Pero bien, Lanús nunca se mostró superior a su rival y si rescató un punto y quedó tercero en el grupo no fue por culpa de este partido, ni por culpa del cabezazo de Pelletieri que dio en el palo, ni por culpa de la definición de Castillejos que Raúl Fernández tapó espectacularmente, ni por culpa de la ausencia de Salcedo o del tardío ingreso de Menéndez y del pibe Carrasco o porque Ruidíaz definió tras un gran “slalom” junto a un poste cuando Marchesín estaba vencido. Sino que es por culpa de quienes sostienen, deciden, aplauden y acompañan (que se notan que son cada vez menos en las graderías) a un plantel que ya dio todo lo que pudo, que ya tocó el cielo con las manos, que ya abrazó la gloria, y que otra vez se encuentra entre los mortales que tienen los pies sobre la tierra. Deberán pues replantearse varias cosas, basadas en la autocrítica de todos para advertir y darse cuenta que la filosofía impuesta y tomada hace algún tiempo, se está yendo por un camino bifurcado y sinuoso que conlleva a fracasos como estos, por ende, si no se retoma a ese sendero ideal, se corre serio riesgo de volver a caer en un precipicio cuyo abismo no tiene fin… Y de estas cosas, historias y vivencias varios “granates” ya saben mucho por que les tocó vivirlas con sumo dolor.
Segunda Fase – Grupo 4. Lanús 0 - Universitario de Deportes 0
Miércoles 15 de abril – 19.30 - Nocturno – TV Fox Sports – Lanús – Buenos Aires.
LANUS: Agustín Marchesín; Rodrigo Erramuspe (ST: 0’, Hernán Grana), Santiago Hoyos, Jadson Viera, Maximiliano Velázquez; Marcos Aguirre (A) (ST: 30’, Nelson Carrasco), Agustín Pelletieri, Guido Pizarro, Sebastián Blanco; Leandro Díaz y Gonzalo Castillejos (ST: 30’, Cristian Menéndez). Suplentes: Mauricio Caranta, Eduardo Ledesma, Matías Fritzler y Maximiliano Lugo.DT: Luis Francisco Zubeldía.
UNIVERSITARIO DE DEPORTES: Raúl Fernández; Renzo Revoredo, Carlos Galván, John Galliquio (A); Giancarlo Carmona, Antonio Gonzales (A) (ST: 14’, Raúl Ruidíaz), Rodolfo Espinoza, Rainer Torres (ST: 43’, Johan Vasquez); Jesús Rabanal; Gianfranco Labarthé (ST: 23’, Víctor Piriz Alves) y Piero Alva (A). Suplentes: Luis Llontop, Adrián Zela, Luis Ramírez y Luis Hernández.DT: Juan Máximo Reynoso.
G: -
Exp.: -.
Inc.: -.
Arb.: Carlos Simón –Brasil-
Est.: Lanús, Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez.
Rec.: -.
Púb.: 15.000.-
Observaciones: Jugando por la Copa Libertadores Lanús suma cuatro partidos sin derrotas con dos empates consecutivos y dos victorias.
Las formaciones:
LANUS (0): Marchesín; Arce, Erramuspe, Jadson Viera y Maximiliano Velázquez; Marcos Aguirre, Pelletieri, Guido Pizarro y Nelson Carrasco (58m. Castillejos); Santiago Salcedo y Leandro Díaz (72m. Eric Aparicio). Suplentes: Caranta, Hernán Grana, Carlos Quintana, Eduardo Ledesma y Fritzler. DT Luis Francisco Zubeldía-
ROSARIO CENTRAL (0): Galindez; Chitzoff, Valentini, Braghieri (87m. Bogino) y Santiago García; Jonathan Gómez (85m. Rivero), Ballini, Paglialunga y Gervasio Nuñez; Adrián De León (56m. Zelaya) y Caraglio. Suplentes: Jorge Bava, Danelón, Ambrosi y Marcos Figueroa. DT Leonardo Carol Madelón.-