Mostrando entradas con la etiqueta APERTURA 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta APERTURA 2010. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de mayo de 2012

VIDEO DE LA ULTIMA VISITA GRANATE A ARSENAL

En la primera fecha del Torneo Apertura 2010, el mismo día que debutaban Mario Ignacio Regueiro Pintos y Carlos Roberto Izquierdoz, fue la ultima vez que el equipo granate jugó con Arsenal en su propio reducto. Esa noche, marcaron por Lanús Marcos Sebastián Aguirre y Guido Hernán Pizarro Demestri, mientras que el ex granate Mauro Iván Obolo habia empatado transitoriamente el partido.-

Néstor Daniel Bova
17/05/2012

sábado, 18 de diciembre de 2010

APERTURA 2010: RESUMEN ESTADISTICO GRANATE


Ha finalizado el campeonato Apertura 2010 y los granates nos quedamos con un sabor amargo. Es que el equipo no ha podido cumplir el objetivo de clasificar para la próxima Copa Libertadores y ha tenido actuaciones muy flojas como hacía tiempo no se veían por estos lados.-

Rompiendo una tradición que se venía dando en los últimos años, esta vez el primer equipo tuvo refuerzos. Llegaron desde Montevideo el delantero Mario Regueiro, desde Cordoba el delantero Silvio Romero y desde Huracán el defensor Paolo Goltz, mientras que no se promovió a ningún joven valor de las divisiones inferiores. Solo Carlos Roberto Izquierdoz quien volviera del préstamo a Atlanta solo pudo jugar 2 minutos en la primera fecha....

Sólo el mediocampista GUIDO HERNAN PIZARRO DEMESTRI ha podido estar presente en las 19 fechas de este torneo, el resto ha exepción de Hoyos que ha jugado 18 partidos ha sido víctimas de lesiones que preocuparon -y muchos- a la dirigencia y a los parciales.-

Se han utilizado 25 jugadores, con el siguiente detalle:
PIZARRO, Guido: 19 partidos
Hoyos, Santiago: 18 partidos
ROMERO, Silvio: 17 partidos
GRANA, Hernán y REGUEIRO, Mario: 16 partidos
CASTILLEJOS, Gonzalo, GOLTZ, Paolo y LEDESMA, Eduardo: 15 partidos
BLANCO, Sebastián y PELLETIERI, Agustín: 14 partidos
ERRAMUSPE, Rodrigo y LUGO, Maximilianro: 13 partidos
MARCHESIN, Agustin: 12 partidos
SALCEDO GONZALEZ, Santiago: 11 partidos
AGUIRRE, Marcos y BALBI, Luciano: 10 partidos
RAMIREZ, Nicolás: 8 partidos
ARCE, Carlos Darío y CARANTA, Mauricio: 7 partidos
CARRASCO, Javier: 4 partidos
PERALTA, Maximiliano: 3 partidos
APARICIO, Eric y LAGOS, Diego: 2 partidos
CANO, Germán e IZQUIERDOZ, Carlos: 1 partido.-

Por primera vez en muchos años se ha utilizado 2 arquetos y dos técnicos en el mismo campeonato, hecho que demuestra la irregularidad que tuvo el equipo en el año.-

En este campeonato han debutado 4 jugadores en la primera del Club Lanús:
1) MARIO IGNACIO REGUEIRO PINTOS, el día 6 de Agosto de 2010 como titular en la victoria por 2 a 1 frente a Arsenal,
2) CARLOS ROBERTO IZQUIERDOZ, mismo día ingresando a los 90 minutos en reemplazo de Salcedo (Vs. Arsenal),
3) SILVIO EZEQUIEL ROMERO, el 21 de Agosto de 2010 frente a Quilmes ingresando a los 80 minutos en reemplazo de Sebastián Blanco, y
4) PAOLO DUVAL GOLTZ, el 5 de Septiembre de 2010 en La Plata, frente a Gimnasia y Esgrima, en la tarde que Lanús ganó por 2 a 0. Goltz jugó de titular.-

Lo curiosidad está dada porque los 4 futbolisitas hicieron su debut en condición de visitante.-

Se han convertido muy pocos goles: apenas 20 en 19 partidos.
Los goleadores del equipo fueron Castillejos, Regueiro y Romero con 4 goles cada uno, luego le sigue con 2 goles Santiago Salcedo, y con 1 gol tenemos a 5 jugadores: Aguirre, Pizarro, Hoyos, Pelletieri y Goltz.-

Debutaron en la red defendiendo la camiseta granate los jugadores Mario Regueiro el día 05/09/2010 frente a Gimnasia, Silvio Romero el mismo día y Paolo Goltz 29/11/2010 frente a Huracán, precisamente su ex- equipo.-

Lanus tuvo 9 expulsados: Pelletieri y Hoyos vieron la tarjera roja en 2 oportunidades cada uno, mientras que Aguirre, Lugo y Regueiro también padecieron dicha penalidad. Completan la lista los dos directores técnicos que tuvo el equipo: Luis Zubeldía frente a Banfield en la fecha 4 y Gabriel Schurrer en la 19 frente a River, en ambos casos en condición de local.-

Los rivales tuvieron 5 expulsados: Sperdutti (Newell`s), Borghi (DT de Boca Juniors), Clemente Rodriguez (Boca Juniors), Claudio Daniel Pérez (Tigre) y Caruso Lombardi (DT de Tigre). En ninguno de esos partidos el granate perdió.-

En penales, el equipo granate tuvo 4 a favor, todos convertidos:
6º Fecha, Vs. Godoy Cruz, pateado por Regueiro a Nelson Ibañez
9º Fecha, Vs. Boca Juniors, pateado por Pelletieri a Cristian Luchetti
10º Fecha, Vs. San Lorenzo, pateado por Silvio Romero a Pablo Migliore, y
19º Fecha, Vs. River Plate, pateado por Silvio Romero a Juan Pablo Carrizo.-

Los rivales en cambio dispusieron de 2 penales, también ambos fueron goles
7º Fecha Vs. Racing pateado por Giovanni Moreno a Marchesín y
19º Fecha Vs. River Plate, pateado por Hugo Mariano Pavone a Mauricio Caranta.-

Para Futbol Granate el jugador del campeonato fue GUIDO HERNAN PIZARRO DEMESTRI, quien demostró regularidad y personalidad a pesar de su corta edad, estando presente en todos los partidos que disputó el equipo. A pesar del andar irregular del cuadro este jugador siempre se mostró para recibir la pelota incluso se arrimó con peligro muchas veces al área rival. Ya en el torneo pasado habíamos destacado que le habia quitado el puesto al "campeon" Matías Fritzler, mostrando actuaciones digna de elogio. También tuvo un buen campeonato el arquero Marchesín extrañamente marginado por Zubeldía en la fecha 13 para darle el arco a Mauricio Caranta, decisión que mantuvo el nuevo Tecnico Gabriel Schurrer a partir de la fecha 15.-

Lo más flojo del equipo estuvo en la defensa y en la delantera. En ambos casos se exhibieron flojos desempeños que malograron otra campaña.-

El equipo sufrió 3 goleadas por 4 goles: (Godoy Cruz, Racing Club y River Plate), y una derrota inesperada frente al entonces colista Olimpo en Bahía Blanca con un insólito gol en contra de su defensor Hernán Grana. También perdió luego de varios partidos con Colón y River, mientras que obtuvo un reconfortante triunfo en la bombonera (5ta vez en la historia) ante un errático Boca Juniors.-

La Division reserva tuvo una campaña similar, veamos eso:

1º Vs. Arsenal 0-1
2º Vs. Newell's Old Boys 1-1 (Leandro Nicolás Díaz)
3º Vs. Quilmes 1-3 (Nicolás Mamberti)
4º Vs. Banfield 1-0 (Nicolás Francisco Ramírez)
5º Vs. Gimnasia y Esgrima La Plata 1-1 (Eric Daniel Aparicio)
6º Vs Godoy Cruz 1-1 (Eric Daniel Aparicio)
7º Vs. Racing Club 0-0
8º Vs. All Boys 2-1 (Carlos Roberto Izquierdoz y Matías Ezequiel Rudler e/c)
9º Vs. Boca Juniors 1-2 (Leandro Nicolás Díaz)
10º Vs. San Lorenzo 1-0 (Javier Nelson Carrasco)
11º Vs. Olimpo 0-1
12º Vs. Colón de Santa Fe 2-0 (Leandro Nicolás Díaz -2-)
13º Vs. Estudiantes de La Plata 1-3 (Leandro Nicolás Díaz)
14º Vs. Vélez Sarsfield 1-0 (Federico Rasmussen)
15º Vs. Tigre 2-1 (Nicolás Francisco Ramírez y Eric Daniel Aparicio)
16º Vs. Huracán 3-0 (Nicolás Mamberti, Leandro Nicolás Díaz y Germán Ezequiel Cano)
17º Vs. Independiente 1-0 (Leandro Nicolás Díaz)
18º Vs. Argentinos Juniors 0-0
19º Vs. River Plate 0-1

Con los partidos acumulados en este campeonato Hoyos llegó a los 238 partidos, Pelletieri a 215 partidos, Marcos Aguirre a los 147, Sebastián Blanco 140, Eduardo Ledesma a los 121 partidos, Eduardo Lagos a los 91, Hernan Grana 62, Santiago Salcedo 54, Nicolas Ramirez 53, Maximiliano Peralta a los 52, Agustin Marchesin 49, Carlos Arce 48, Guido Pizarro 43, Gonzalo Castillejos 37, Rodrigo Erramuspe 32, German Cano y Maximiliano Lugo 24, Mauricio Caranta 21, Javier Carrasco 14, Eric Aparicio 10 partidos entre otros.

Por último entre los goleadores, con los convertidos en el torneo Apertura 2010, tenemos que:
Pelletieri: 19 goles
Salcedo: 18 goles
Aguirre: 14 goles
Castillejos: 10 goles
Regueiro: 4 goles
Romero, Silvio: 4 goles

Néstor Daniel Bova
18/12/2010

martes, 14 de diciembre de 2010

APERTURA 2010: LANUS 1 - RIVER PLATE 4


Por LEONARDO LEONE

SIN EQUIVALENCIAS

Dentro de un partido que tuvo un ritmo monótono, en el que pese a los goles no llegó a tener una vibración intensa ni un ritmo notable, River siempre fue mejor. No por lo que diga el lapidario resultado, sino porque supo adecuarse a las circunstancias que Lanús le propuso desde el vamos. El equipo de Schurrer quiso erigirse como un patrón de estancia, pero le faltó mando, orden, capacidad y por cierto recursos; mientras que el conjunto de Juan José López, supo plantarse con cierto orgullo, dignidad y pudo jugar tranquilo. Cuando llegó el empate establecido por un penal que convirtió Romero, pateado con cierta clase, Lanús se la creyó. Pensó que podría meterse a River en el buche y allí se equivocó de cabo a rabo. El 2-1 llegó por obra y gracia de un cabezazo de Román en los albores de la segunda etapa y enseguida el 3-1 establecido dejó en claro que el empate había sido mentiroso.-

Ya con River controlando el desarrollo con un Almeyda muy movedizo y bien acompañado ante un conjunto local cegado, impreciso y nervioso, llegó el 4-1 marcado por un Pavone que aprovechó un craso error de Caranta (Ver foto adjunta).-

Hay que decir también que el corpulento delantero de River tuvo a maltraer durante todo el encuentro a Hoyos, jugador que estuvo de más en el campo desde que cometió el penal hasta que fue expulsado ppor un Laverni que ya le había perdonado la vida anteriormente.-

Las formaciones:
LANUS (1): Mauricio Ariel Caranta; Carlos Arce, Santiago Hoyos, Paolo Duval Goltz, Maximiliano Francisco Lugo (ST 19m. Hernán Gustavo Grana); Sebastian Blanco, Guido Pizarro, Agustín Daniel Pelletieri; Mario Regueiro (ST 13m. Nicolás Francisco Ramírez), Silvio Romero; Gonzalo Rubén Castillejos. Suplentes: Agustín Federico Marchesin, Rodrigo Nahuel Erramuspe, Eduardo Ledesma, Eric Aparicio y Santiago Salcedo. DT Gabriel Francisco Schurrer.-

RIVER PLATE (4): Juan Pablo Carrizo; Alexis Ferrero (ST 35m. Maximiliano Coronel), Jonathan Maidana, Adalberto Román y Carlos Arano; Roberto Pereyra, Matías Almeyda, Walter Acevedo (ST 0m. Josemir Ballón), Erik Lamela; Diego Buonanotte (ST 26m. Facundo Affranchino) y Mariano Pavone. Suplentes: Mario Vega, Juan Manuel Díaz, Manuel Lanzini y Rogelio Funes Mori. DT Juan José López.-

Goles: 28m. Erik Lamela (RP), 30m. Silvio Romero (L) de penal, 51m. Román (RP), 53 y 83m. Pavone (RP), el primero de penal.-
Incidencias: En el entretiempo fue expulsado Gabriel Schurrer (DT de Lanús) por salir tarde con el equipo al campo de juego y 83m. expulsado Hoyos (L) por doble amonestación.-
Arbitro: Saúl Laverni
Cancha: Lanús
Público: 21.000 personas.-

Observaciones: Santiago Hoyos fue expulsado por segunda vez en el torneo. En ambas ocasiones lo expulsó Saul Laverni.-

viernes, 10 de diciembre de 2010

APERTURA 2010: ARGENTINOS JUNIORS 1 - LANUS 2


Con emoción y suspenso hasta el final, el Lanus de Schurrer consiguió una díficil victoria frente al último campeón y se acomodó mejor en la tabla de posiciones.-

Cuando vemos un partido como el de anoche, nos preguntamos cual habría sido la suerte de este equipo si se hubieran tomado decisiones al comienzo del torneo. La presencia de Castillejos en el equipo titular, el juego de Romero acompañado por un delantero que va a todas, un Regueiro más ocupado en crear que en marcar son algunas de las pautas a las que adherimos y que ahora con este nuevo cuerpo técnico se vienen cumpliendo. Es que en los minutos que estuvo en cancha el delantero cordobés demostró más contundencia que su colega ayer en el banco de suplentes. Otro de los reclamos era la línea de 3 en el fondo, que a la luz de los resultados consumados dejó más sinsabores que alegrías...

En estos 4 partidos jugados y el que está programado para el lunes, debe capitalizarse estas experiencias y valorar el rendimiento de los jugadores para el próximo torneo. Creemos que algunos ya han cumplido su ciclo y es de público conocimiento que no quieren integrar más el plantel del C.A.Lanús. A ellos nuestras gracias y a mirar para adelante.-

En cuanto al partido con Argentinos Juniors, el mismo fue entretenido. Lanús comenzó mejor con dos goles de Castillejos que lo colocaron a los 15 minutos con 2 goles de diferencia. A partir de allí, le cedió la pelota al rival que de a poco comenzó a complicar. Allí emergió la figura del arquero Caranta que tuvo varias intervenciones magistrales. Lanús mientras tanto se refugiaba y lo esperaba para el contraataque. Así el partido ganó en intensidad. Sobre el final del primer tiempo una carambola (la pelota tras rebotar en un poste da contra la pierna de Caranta y se introduce en el arco) el local descontó y se fueron al vestuario con un gol de diferencia.-

En la etapa final Lanús lo tuvo para liquidarlo, pero esta vez no pudo marcar goles. Argentinos atacó como pudo y a poco estuvo de conseguir el empate por el que tanto bregó. Una vez más la oportuna ubicación de Goltz salvó al equipo de un gol rival en los segundos finales del encuentro.-

Muy buena tarea del mencionado Paolo Goltz, al igual que Agustín Pelletieri, Silvio Romero, Gonzalo Castillejos y Mauricio Caranta. En el rival destacamos el trabajo de Ortigoza y del delantero Niell.-

Las formaciones:
ARGENTINOS JUNIORS (1): Navarro, Sabia, Gentiletti, (83m. Andrés Romero) Berardo (57m. Emilio Hernández), Prosperi, Mercier, Ortigoza, Lucas Rodríguez, Ciro Rius (57m. Oberman), Blandi y Niell. Suplentes: Ojeda, Pistone, Bogado y Basualdo. DT Pedro Troglio.-
LANUS (2): Caranta, Grana, Hoyos, Goltz, Arce, Pelletieri, Pizarro, Ledesma, (66m. Lugo) Silvio Romero (81m. Sebastian Blanco), Regueiro (86m. Erramuspe) y Castillejos. Suplentes: Marchesin, Ramirez, Aparicio y Salcedo. DT Gabriel Schurrer.-
Goles: 9m. Castillejos (L), 15m. Castillejos (L) y 43m. Caranta (L) en contra de su valla.-
Cancha: Argentinos Juniors
Arbitro: Germán Delfino.-

Néstor Daniel Bova
10/12/2010
in Pe

lunes, 6 de diciembre de 2010

APERTURA 2010: LANUS 0 - INDEPENDIENTE 0


Un pálido empate protagonizó el club Atlético Lanús frente a Independiente, en el cierre de la 17º fecha del Torneo Apertura 2010.-

Había centradas espectativas por la clasificación a la proxima Copa Libertadores de América 2011, para ello se debía ganar para no perderle pisada a Racing Club que el viernes derrotó a Gimnasia y Esgrima La Plata y Newell's que había empatado con San Lorenzo un par de horas antes y se lo podía alcanzar. Pero no se pudo vencer a un equipo que con varios suplentes en su formación, por momentos le complicó la noche.-

Lo mejor del partido se vio en el primer tiempo. Comenzó mejor el visitante que sorprendió con un Maximiliano Velázquez (muy aplaudido por la gente del granate) punzante, ganándole la espalda a su ex compañero Hernán Grana y generando peligro. En esos primeros 20 minutos, el equipo de Avellaneda dispuso de dos chances claras para abrir el marcador. Luego Lanús mejoró, pero Ledesma primero y Salcedo después no pudieron convertir y la cosa quedo empardada.-

El segundo tiempo fue más aburrido, sobre los últimos minutos Lanús generó algunas chances. Guido Pizarro que no se animó a patear tras una perfecta habilitación, y decide patear el centro, un gol anulado (bien anulado por cierto) tras una serie de cabezazos en el area de Independiente y que termina con un Pelletieri en posición adelantada, y otro gol (de Germán Cano) que nos dejó muchas dudas.-

Muy poco. Rescatamos la vuelta al primer equipo de Germán Cano, que en los pocos minutos que estuvo en cancha se mostró movedizo y atento para pedir la pelota. A corregir las incontables posiciones adelantadas que sufrieron los hombres granates que fastidiaron a Silvio Romero y Sebastián Blanco.-

Las chances para clasificar a la próxima Copa siguen vigentes, aunque bueno es reconocer que son mínimas: sobre 6 puntos en juego Racing nos lleva 3 y Newell's 2. Si Independiente gana por 3 goles ó más el miércoles, se clasifica directamente y deja sin chances a estos 3 equipos.-

Las formaciones:
LANUS (0): Caranta, Grana, Hoyos, Goltz, Lugo, Ledesma (82m. Nicolás Francisco Ramírez), Pizarro, Pelletieri, Blanco, Romero (76m. Castillejos) y Salcedo (82m. Germán Cano). Suplentes: Marchesin, Erramuspe, Arce y Leandro Nicolás Díaz. DT Gabriel Schurrer.-
INDEPENDIENTE (0): Gabbarini, Cáceres, Galeano, Barcia, Valles, Pellerano, Iván Pérez, Maximiano Nicolás Velazquez (68m. Delmonte), Leandro Gracián (83m. Nieva), Pacheco (61m. Sánchez) y Andrés Silvera. Suplentes: Assmann, Baez, Kruspzky y Jaime. DT Antonio Mohamed.-

Cancha: Lanús
Arbitro: Mariano González.-
Líneas: Esquivel y Barbieri.-

Néstor Daniel Bova
06/12/2010

martes, 30 de noviembre de 2010

APERTURA 2010: HURACAN 1 - LANUS 2


Segunda victoria en igual cantidad de partidos al frente del primer equipo del técnico Gabriel Schurrer. Costó mucho este triunfo ante un juvenil rival que no ahorró esfuerzos en la búsqueda de los puntos que necesita en la tabla de los promedios.-

Este partido significaba un serio escollo para Lanús. No porque la actualidad de Huracán le pudiera oponer equilibrio sino por las consecuencias de un trabajo que aún está en gestación con el nuevo cuerpo técnico. Además había que revalidar aquella buena actuaciòn frente a Tigre de la semana pasada, que tan bien motivó a las huestes granates.-

Un gol tempranero del ex capitán quemero le dio la tranquilidad al equipo. Y para ilusionar a los simpatizantes que vinieron del sur, en aquellos primeros minutos Regueiro hizo lo que quiso por su banda enloqueciendo a su marcador Peña. Pero los minutos pasaron y la diferencia no se ampliaba. sobre los 25 minutos y tras una jugada preparada ingresa Ezequiel Filipetto sobre el borde izquierdo del area que da a Nueva Pompeya y con un cabezazo esquinado deja sin chance a Caranta. 1 a 1.-

A partir de allí se vieron 20 minutos en el que el rival creció en el juego y audacia. Muy bien Quintana en la zaga, lo mismo que Soplón y Rodrigo Battaglia en el mediocampo luchando de igual a igual con Pelletieri y Pizarro. Un movedizo Zarate bien secundado por Nieto arrimaron algo de peligro, pero el marcador no se movió.-

En el segundo tiempo, y a pesar del fervor que opusieron los jóvenes huracanenses, afloró el oficio de los granates para emparejar el partido. Ingresó Blanco pero se lo nota aún con falta de fútbol. También lo hizo Nicolás Ramírez, y Gonzalo Castillejos, quien rememorando aquel mítico partido de su debut (frente al mismo rival) en el apertura 2009, hizo un verdadero golazo que dejó sin chances al ex granate Lucas Calviño para desnivelar el marcador y terminar ganando el partido.-

Luego y ya en los ultimos minutos Huracán tuvo algunas chances para empatar, pero el azar y la buena nocha de Carante lo impidió. El abrazo final de los jugadores de Lanús habla a las claras de lo importante que fue para el grupo este resultado.-

Las formaciones:
HURACAN (1): Calviño, Filipetto, Villan, Quintana, Peña (59m. Montiglio), Battaglia, Soplán, Lemos, Angel Morales, Luciano Nieto (54m. Lencina) y Rolando Zarate (80m. Bottaro). Suplentes: Daneri, Angeloff, Oviedo y Vélez. DT Miguel Angel Brindisi.-
LANUS (2): Caranta, Grana, Hoyos, Goltz, Balbi, Ledesma (64m. Sebastián Blanco) Pelletieri, Pizarro, Regueiro, Silvio Romero (76m. Nicolás Ramírez) y Salcedo (80m. Castillejos). Suplentes: Marchesín, Arce, Rodrigo Erramuspe y Maximiliano Lugo. DT Gabriel Schurrer.-
Goles: 6m. Goltz (L), 25m. FIlipetto (H) y 81m. Castillejos (L).-
Incidencias: 89m. expulsado Regueiro (L) por doble amonestación.-
Cancha: Huracán
Arbitro: Mauro Vigliano.-

Nèstor Daniel Bova
30/11/2010

martes, 23 de noviembre de 2010

APERTURA 2010: LANUS 2 - TIGRE 0


Con una actuación destacada de Mario Regueiro, el primer equipo del Club Atlético Lanús derrotó sin sobresaltos al irregular Tigre.-

La victoria coincidió con el inicio (debut absoluto) del ciclo del nuevo Director Técnico: GABRIEL FRANCISCO SCHURRER PERALTA al frente del granate.-

Tuvieron que pasar 4 derrotas consecutivas para el reencuentro con la alegria de una victoria. Si examinamos el partido vemos que el resultado no reflejó la superioridad del equipo frente a un rival que no pudo encontrarle la vuelta a un partido esquivo.-

Con los mismos hombres que venían jugando, se observó un cambio positivo. Se abrió más la cancha, se lo desobligó a Regueiro de la carga de perseguir rivales, para pasarle las llaves del ataque. Lo secundó muy bien Silvio Romero, con más el aporte de Pelletieri en la contención y de Pizarro en la distribución. En este desempeño grupal se observó un compromiso mayor en función de equipo. Goltz pasando al lateral fue un acierto. Si bien no tiene la proyección de Grana, lo suplió con marca y seguridad por su sector. Balbi también se esforzó mucho pero ganando casi siempre y eso repercutió en el espíritu de lucha del rival. Los centrales atentos para detener los embates de los grandotes de Tigre, anularon el peligro que venía de enfrente. También jugó un buen partido el mediocampista Ledesma, mostrando lo mejor que tiene: el manejo de la pelota. La noche también permitió el retorno a las canchas de Sebastián Blanco, uno de los jugadores más queridos de la gente de Lanús.-

El resultado debió ser mayor: un tiro en el poste en el primer tiempo de Romero, un gol imposible de errar en un contraataque por parte de Salcedo, un tiro libre que el arquero Islas le saca al delantero mencionado entre tantas otras situaciones claras de gol permiten tener una sonrisa en la semana. Y hacía varias semanas que eso no sucedía.-

Se renovaron las esperanzas de pelear por un lugar en la próxima Copa Libertadores. Hacia allí se direccionan las ilusiones.-

Las formaciones:
LANUS (2): Caranta (Capitán): Goltz, Hoyos, Erramuspe y Balbi; Ledesma (81m. Carlos Arce), Pelletieri, Pizarro y Regueiro (85m. Maximiliano Francisco Lugo); Salcedo y Romero (73m. Sebastián Blanco); Suplentes: Marchesín, Grana, Nicolas Francisco Ramírez y Castillejos. DT Gabriel Francisco Schurrer Peralta.-
TIGRE: (0): Daniel Islas; Claudio Pérez, Echeverria y Blengio; Trombetta, Galmarini, Castaño (Capitán), Blanco (68m. Botta) y Leone (79m. Caceres); Diego Morales (56m. Tellechea) y Stracqualursi. Suplentes: Ardente, Vera, Ribair Rodríguez y Altobelli. DT Ricardo Daniel Caruso Lombardi.-

Goles: 27m. Regueiro (L) y 57m. Regueiro (L).-
Incidencias: 52m. expulsado Pérez (T) por doble amonestación y 63m. expulsado Caruso Lombardi (DT de Tigre) por exceso verbal.-
Cancha: Lanús
Arbitro: Luis Alvarez
Líneas: Marcelo Aumente y Oscar Abalo.-

Néstor Daniel Bova
23/11/2010

domingo, 21 de noviembre de 2010

LOS NUMEROS DE ZUBELDIA EN EL APERTURA 2010

Se ha terminado el ciclo de LUIS FRANCISCO ZUBELDIA al frente del primer equipo del Club Atlético Lanús. Es hora de hacer un pequeño balance de este último certamen que lo tuvo como Director Técnico.-

En las 14 fechas que se llevan jugadas, ha utilizado 24 jugadores, según este detalle:

14 partidos (Asistencia perfecta): GUIDO HERNAN PIZARRO DEMESTRI
13 partidos: Santiago Hoyos
12 partidos: Hernán Grana, Mario Regueiro, Silvio Romero y Agustín Marchesín
11 partidos: Rodrigo Erramuspe, Gonzalo Castillejos y Eduardo Ledesma
10 partidos: Marcos Aguirre y Paolo Goltz
9 partidos: Maximiliano Lugo, Agustín Pelletieri y Sebastián Blanco
8 partidos: Luciano Balbi y Santiago Gabriel Salcedo
5 partidos: Nicolás Ramírez
4 partidos: Carlos Arce y Javier Carrasco
3 partidos: Maximiliano Peralta
2 partidos: Diego Lagos, Eric Aparicio y Mauricio Caranta
1 partido: Carlos Roberto Izquierdoz

Se han convertido 13 goles:
SEBASTIAN EZEQUIEL ROMERO con 3 es el goleador
2 goles: Santiago Salcedo y Mario Regueiro
1 Gol: Marcos Aguirre, Guido Pizarro, Santiago Hoyos, Sebastián Blanco, AgustínPelletieri y Gonzalo Castillejos.-

Los expulsados fueron 6:
Agustín Pelletieri con 2, Marcos Aguirre, Maximiliano Lugo y Santiago Hoyos con 1. Se agrega a la lista al mismo Luis Zubeldía expulsado en el partido frente a Banfield por cuestiones reglamentarias.-

En el rubro victorias quizás la mas festejada se dio en la mismísima Bombonera frente al siempre díficil Boca Juniors, también se ganó en Arsenal y en La Plata. Como local solo se le ganó a All Boys y San Lorenzo, por 1 a 0 y 2 a 0 respectivamente.

Se han conseguido tres empates (uno de ellos con Banfield) y se ha retirado perdedor en 6 oportunidades, con 3 dolorosas goleadas (Racing Club 0-4, Godoy Cruz 1-4 y Estudiantes de La Plata con un 0-3).-

Estos son a grandes rasgos los números del Club Atlético Lanús en las 14 fechas que transcurrieron.-

Néstor Daniel Bova
21/11/2010

lunes, 15 de noviembre de 2010

APERTURA 2010: VELEZ SARSFIELD 1 - LANUS 0


Lanús cayó en cancha de Vélez Sarsfield por 1 a 0 y dejó una pálida imagen. Mauricio Caranta fue la gran figura del equipo -evitó la goleada- pero en definitiva el "eleven granate" no pudo sostener el resultado, ante un rival que por momentos ejerció una magnifica presión en toda la cancha.-

Como viene sucediendo ultimamente, anoche se vieron las mismas situaciones. Un primer tiempo donde el equipo anula al rival y le crea peligro (pero sin gol.....) para luego ser superado en la etapa final y terminar con las manos vacias. Frente a Velez la gran figura fue el arquero, quien con sus reflejos y buena ubicación evitó varios goles del rival, que haberse concretado hubiera agravado aún más este mal momento del equipo.-

Muy bien primer tiempo de Regueiro, movedizo, activo, buscando todas los balones que circulaban por su zona, al igual que Romero que mucho corrió hasta que fue reemplazado. A Salcedo, quien volvió al equipor tras su lesión, se lo notó falto de futbol, y Pizarro fue desbordado por el permanente acoso de los rivales que se multiplicaron en todos los sectores de la cancha. Ledesma jugó bien de a ratos para caer en la intrascendencia habitual. Así Vélez se quedó con el partido, porque siempre lo quiso ganar y porque se aprovechó de este flojo presente del granate.-

A pesar de los rumores de renuncia de Luis Zubeldía y el apoyo de varios referentes del plantel, aún la situación no está clara. Estas dos derrotas con los máximos candidatos a adjudicarse el torneo pueden ser tomadas como previsibles. Tomando el antecedente de comienzos de año cuando el equipo quedó eliminado en primera ronda de la Copa Libertadores y este presente en el torneo local, con jugadores (refuerzos) que mucho le costaron al club, la salida del cuerpo técnico parece como la mejor solución. Esperemos las próximas horas para definir la situación. Angel Cappa asoma en el horizonte. ¿se animarán a contratarlo ?

Las formaciones:
VELEZ SARSFIELD (1): Bavorero; Cubero, Sebastián Dominguez, Ortíz, Papa, A. Fernández, Somoza, Ricardo Alvarez (72m. Razzotti), Maximiliano Moralez (58m. Cristaldo), Juan Manuel Martínez (78m. Vella), Santiago Silva. Suplentes: Montoya, Olivera, Gastón Díaz y Canteros. DT Ricardo Alberto Gareca.-
LANUS (0): Caranta, Goltz, Erramuspe, Balbi, Grana, Eduardo Ledesma, Pizarro, Maximiliano Lugo (61m. Marcos Aguirre), Regueiro (84m. Castillejos), Silvio Romero (78m. Diego Lagos) y Salcedo. Suplentes: Marchesín, Izquierdoz, Arce y Nicolás Ramírez. DT Luis Francisco Zubeldía.-

Gol: 59m. Alvarez (VS)
Cancha: Vélez Sarsfield.-
Arbitro: Pablo Lunati.-
Lineas: Sergio Zoratti y Francisco Noguera.-
Reserva: Vélez Sarsfield 0 - Lanús 1 (Rasmussen)

Néstor Daniel Bova
15/11/2010

sábado, 6 de noviembre de 2010

APERTURA 2010: ESTUDIANTES DE LA PLATA 3 - LANUS 0


Otra derrota en este Apertura. Esta vez el verdugo fue Estudiantes de La Plata, el puntero del torneo.-

Todas las observaciones que se vienen haciendo en esta oportunidad bien podrían ser reproducidas. Las omitimos por honor a la brevedad. ¿Que se puede decir del rendimiento del equipo?

Vimos anoche a un granate apagado, sin respuestas ante un rival que reguló, que supo soportar una adversidad como la lesión de su arquero y el ser superado por Lanús en algunos pasajes de los primeros 45 minutos y que terminó el partido en medio del grito "Olé, olé" de su gente. Pero ese predominio de Lanús al que nos referimos no se materializó en la red. Luego, ya en el segundo tiempo y con el gol de "la gata" Fernández, todo lo bueno que se había realizado cayó en el olvido.-

Quizás el cambio de Ledesma por Grana sea una muestra del desconcierto que reina en la dirección técnica. Vimos en la cancha que Silvio Romero se cansó de hacerles surcos a la endeble defensa de Estudiantes, ganándole una y otra vez a su marcador Federico Fernández, pero el peligro que él originaba se desperdiciaba porque nunca tenía a un compañero para aprovechar el rebote o capturar el centro. Así, solo Romero se las arregló para generar el único peligro que arrimó el cuadro granate, mientras que jugadores como Lagos y Castillejos veían el partido desde el banco de suplentes. El ingreso de Carrasco en los últimos minutos fue otro cambio inentendible. Hubiera sido más provechoso hacerlo ingresar cuando el partido estaba 0-1 y no al momento en que el partido estaba liquidado sin reacción por parte del equipo.-

Mario Regueiro amagó más de lo que produjo. Una situación neta de gol en un veloz contragolpe demostró a las claras que se encuentra lento para el actual futbol argentino: su marcador -que venía de atrás- le dio alcance y lo superó en menos de 20 metros, cuando el jugador uruguayo tenía entre la pelota y el arco solo la presencia del arquero Taborda.-

Muy poco de Lanús. No coincidimos con las palabras de Zubeldía de achacarle la culpa al arbitro en la derrota. El penal que no sancionó en beneficio del equipo (desde nuestra posición nos pareció que fue, pero en la platea no se repite la jugada) no puede ser el desencadenante de una justificación de ese tipo. Puede que alguna amarilla (sobre todo la de Pizarro) haya sido apresurada, pero esas decisiones arbitrales deben ser aceptadas y en cierto modo evitadas por jugadores que viven y cobran para jugar al futbol.-

Muy floja la noche de Erramuspe, también la de Goltz y la de Hoyos. Solo se salvaron -a nuestro modo de ver- el arquero Caranta (nada pudo hacer en los goles), el joven Balbi y el delantero Romero.-

El futbol del club Atlético Lanús se encuentra en plena crisis. Es hora de tomar decisiones importantes. Porque de otro modo, el prestigio ganado quedará solo para el anecdotario.-

Un dato curioso para la estadística: Los dos capitanes que tuvo el granate en cancha fueron expulsados. Para el caso de Pelletieri, la segunda en el campeonato.-

Las formaciones:
ESTUDIANTES DE LA PLATA (3): Orión (7m. Taborda); Ré, Federico Fernández y Desabáto: Michael Hoyos, Braña, Juan Sebastián Verón (Capitán) (77m. Stefanatto) y Rojo; Enzo Peréz y Peñalba (64m. Leandro Benítez); Gastón Fernández. Suplentes: Iberbia, Roncaglia, Pereyra y Auzqui. DT Alejandro Sabella.-
LANUS (0): Caranta; Santiago Hoyos (Capitán desde los 54m.), Goltz y Erramuspe; Hernán Grana (61m. Ledesma), Pelletieri (Capitán) Guido Pizarro y Balbi; Marcos Aguirre (78m. Carrasc0) y Mario Regueiro; Sebastián Romero. Suplentes: Marchesín, Izquierdoz, Arce, Castillejos y Lagos. DT Luis Francisco Zubeldía.-

Goles: 52m. Gastón Fernández (ELP), 63m. Michal Hoyos (ELP) y 85m. Enzo Pérez (ELP).-
Incidencias: 54m. expulsado Pelletieri (L) y 92m. Expulsado Santiago Hoyos (L).-
Cancha: Quilmes (Local Estudiantes de La Plata).-
Arbitro: Saul Laverni.-
Líneas: Casas y Uziga.-
Reserva: Estudiantes de La Plata 3 - Lanús 1 (Leandro Díaz).-

NOTA: En la seccion FUTBOL GRANATE de FACEBOOK se pueden ver algunas fotos del partido, las que no pudimos subir al blog porque la pagina no soporta su tamaño.


Néstor Daniel Bova
06/11/2010

domingo, 24 de octubre de 2010

APERTURA 2010: LANUS 1 - COLON DE SANTA FE 2


Cuarta derrota del granate en el torneo y fin de las pocas ilusiones que aun quedaban.-

Este irregular Lanús chocó ayer con su realidad. Esa que desnudó el proceso de lento recambio en el que se ve envuelto y que deberá profundizarse. Las ausencias de algunos de sus referentes por lesiones (Salcedo, Blanco, Aguirre, etcétera) muestra que el equipo no está todo lo sólido que se quisiera. Con voluntades individuales no siempre se pueden obtener resultados positivos. La muestra la vimos anoche frente a un equipo que con un poco de orden, que se agrupó en defensa, esperó al granate para contraatacarlo y definir a su favor el pleito. Y ni siquiera la temprana salida del goleador y referente "sabalero" como lo es Esteban Oscar Fuertes pudo ser aprovechada.-

Es que no podemos hablar de una supremacía abrumadora del granate que contrastó con la mala suerte. No nada de eso. Vimos fervor, jugadores que regaron la cancha con su sudor, pero pocas ideas. Haremos la excepción del juvenil Carrasco que dejó todo en la cancha prodigandose en su solitaria y desigual lucha con los muchachos de Santa Fe. Solo Carrasco con sus constantes corridas y rotación en los últimos 55 metros de la cancha arrimó peligro hasta el arco del seleccionado Pozzo. Algo también del cordobés Silvio Romero que se aminó a encarar en ataque a los marcadores rivales y rematar al arco (30 minutos del Primer tiempo), para el lucimiento del arquero rival. Y nada más.-

Los últimos minutos (y Lanús tuvo 27 minutos luego del gol del descuento para empatar el parido) fueron puro pelotazo, fibra, vertigo, pero pocas ideas. Eso favoreció al plenteo visitante que se llevó un triunfo muy festejado de las huestes granates y que si se hubiera animado quizás se volvía a Santa Fe con una goleada a su favor.-

Habrá que pisar nuevamente la tierra y entender que se impone replantear la estrategía futbolística. Y no hablamos de un resultado, sino de varios partidos en el que el equipo demuestra anemia a la hora de marcar las diferencias con sus ocasionales rivales. El partido pasado con Olimpo en Bahía Blanca fue el rendimiento más bajo del equipo en los últimos tiempos y este partido con el querido "sabalero" siguió en la misma línea. Habrá que ver que falla en una estructura y realidad economica poderosa que hoy tiene el club como para no contagiar a quienes tienen que defender ese prestigio tan dificilmente ganado.-

Porque jugando como se vienen jugando últimamente se derrocha prestigio, ilusiones y dinero. Y Lanús no está para eso. Los socios no lo queremos así. Ya no somos el equipo que imponía respeto a los rivales. Hoy todos conocen los defectos del equipo y los aprovechan convenientemente. Y decir esto no es hablar mal de los jugadores, a quienes siempre defenderemos, sino de las fallas que están a la vista y que no se corrigen como muchos hubiesemos querido.-

Quedan aún 7 fechas para el final del torneo. Quiera el azar que se pueda revertir el actual proceso y llegar a diciembre con una clasificación para la proxima Copa Libertadores, aunque lo vemos díficil....

Las formaciones:

LANUS (1): Marchesín; Grana (71m. Maximiliano Lugo), Hoyos, Goltz y Balbi; Carrasco, (71m. Castillejos) Pelletieri (Capitán), Pizarro y Eduardo Fabián Ledesma (45m.Nicolás Ramírez); Regueiro y Silvio Ezequiel Romero. Suplentes: Caranta, Rodrigo Erramuspe, Carlos Darío Arce y Diego Eduardo Lagos. DT Luis Zubeldía.-

COLON DE SANTA FE (2): Pozzo; Salustiano Candia, Ronald Raldes y Marcelo Goux; Quilez (55m. Soto), Bellone (76m. Ramírez), Ivan Moreno y Fabianesi (Capitán desde los 25m.) y Quiroga; Joaquin Larrivey, Damián Díaz y Eduardo Esteban Fuertes (Capitán) (25m. Federido Higuain). Suplentes: Marcos Guillermo Díaz, Cristian Ledesma, Lucero y Acosta. DT Fernando Andrés Gamboa.-

Goles: 39m. Larrivey (CSF), 50m. Damián Díaz (CSF) y 66m. Romero (L).-
Cancha: Lanús
Arbitro: Alejandro Toia.-
Líneas: Silvio Laguna y Diego Bellotta.-

Néstor Daniel Bova
24/10/2010

domingo, 17 de octubre de 2010

APERTURA 2010: OLIMPO 1 - LANUS 0


Una actuación en falso le cupo al primer equipo del Club Atlético tras su visita en la tarde del domingo 17 de Octubre del 2010.-

Es que el equipo venía con una pequeña racha de tres triunfos consecutivos y eso alimentaba la ilusión de sus seguidores, que viendo el empate del puntero Estudiantes de La Plata en Santa Fé y el de Newell`s en cancha de Banfield, le daban la chance de acercarse a la punta por un lado y posicionarse muy bien de cara la clasificacion de la próxima Copa Libertadores.-

Y enfrente tenía un rival que venía de 6 derrotas consecutivas. Estaba todo dado para que el equipo de Luis Zubeldía consiga su primer triunfo contra Olimpo de Bahía Blanca en su propia casa.-

Sin embargo, el juego desplegado por el equipo granate distó mucho del que quieren sus adictos. Hoy podemos decir que falló en casi todos los sectores de la cancha. Con la ausencia obligada de Blanco por lesión, lo reemplazó el moreno Regueiro con una actuación muy floja. Tampoco fue feliz el trabajo de los delanteros (bien encimados), solo algo de la voluntad del cordobés Romero y muy poco del medio campo. Pelletieri desconocido, Aguirre perdido en la cancha, Regueiro errático y Pizarro casi siempre anticipado.-

Quizás el punto más alto, lo podemos encontrar en el arquero quien sacó una pelota imposible arriba que se metía junto a su palo derecho promediando el primer tiempo. Después nada más. Es que Olimpo casi no atacó (solo tiros de media distancia de David Pérez y un tiro libre que pasó cerca), lo demás solo centros que no arrimaban peligro.-

Por el lado de Lanús nada de nada. En el primer tiempo casi no llegó al arco rival. Solo una "media chilena" del defensor Hoyos que se fue cerca del travesaño. El partido -que vimos por TV- fue más bien aburrido. La emoción estaba en el fervor que ponía el local tras el reciente festejo por su centenario. Ese fervor fue lo que maniató al elenco de Lanús que no supo como contener. Pero no nos engañemos: hoy Lanús jugó uno de los peores partidos de los ùlitmos 5 años y perdió con total justicia.-

El primer tiempo terminó 0 a 0 y con muy pocas emociones. Para el segundo tiempo, el equipo dirigido por el ex-granate Omar De Felippe puso en cancha a David Vega, quien le dio un poco más de movilidad. Precisamente un pelotazo-centro que envió este jugador al corazón del area es cabeceado por Hernán Grana hacia el arco de Marchesin, quien adelantado y sorprendido por el "cocazo" de su compañero nada pudo hacer mientras el balón se introducía mansamiente en el propio arco con la gente que llegó de Lanús atónita. Increíble pero real, autogol y a intentar remontar el partido.-

Allì se vio la cara más floja de este equipo. Es cierto, que tras el inesperado gol, Pizarro tuvo el empate, pero su remate de media distancia se fue apenas al lado del arquero Tombolini. Luego ya cerca del final, otro "blooper", esta vez protagonizado por Mario Regueiro quien pifió l a pelota y cayo aparatosamente al cesped tras eludir a dos rivales y aprestarse a definir con el arco a su disposiciòn. Muy poco para un equipo que en los papeles tenía el ròtulo de favorito, y una gran decepciòn para la gran cantidad de socios e hinchas que viajaron màs de 600 kilometros para ver a un Lanús que perdió un partido que no estaba previsto hacerlo.-

Ya en la conferencia de prensa "post partido", el director Técnico Luis Zubeldía sorprendió con sus declaraciones, afirmando que "estaba evaluando el nivel de algunos jugadores", y que "este equipo puede perder o ganar con cualquiera". Con lo visto hoy, y si no levantan el nivel algunos jugadores, se van a perder más partidos de los que se pueden esperar.-

Las formaciones:
OLIMPO DE BAHIA BLANCA (1): Tombolini; Casais, Reynoso, Tejera y Villanueva; Diego Alberto Galvàn (45m. Martín Aguirre), Brun, Cobo y David Vega (88m. Sebastián Vega); Néstor Bareiro (78m. Martín Rolle) y Furch. Suplentes: Matías Ibañez, Gabriel Díaz, Alejandro Delorte y Carlos Salom. DT Omar De Felippe.-

LANUS (0): Marchesín; Grana, Goltz, Hoyos y Arce; Marcos Aguirre (73m. Aparicio), Pizarro, Pelletieri (67m. Eduardo Ledesma) y Regueiro; Castillejos y Silvio Romero (77m. Nicolás Ramirez). Suplentes: Caranta, Balbi, Erramuspe y Carrasco. DT Luis Zubeldía.-

Gol: 47m. Grana (L) en contra de su propia valla.-
Cancha. Olimpo de Bahía Blanca.-
Arbitro: Patricio Loustau.-

Néstor Daniel Bova
17/10/2010

martes, 12 de octubre de 2010

APERTURA 2010: LANUS 2 - SAN LORENZO 0


POR LEONARDO LEONE

Al "Ford Falcon" de Ramón.... Lanús le hizo "Chapa y Pintura".-

El título, luego de ver el desarrollo del partido y el resultado del mismo, alude a la frase del entrenador de San Lorenzo, que en los albores de este certamen, había aclarado que su equipo, sin bien, no era una "maquina superstar" como un Ferrari, podría compararse con un Ford Falcon, un auto que nunca defraudaría a nadie, por su andar, por su motor, por su comodidad, etc., pero se apreció durante el encuentro que el rodado de Ramón Díaz, de "Ford Falcon" solo tiene el apodo, puesto que en el enfrentamiento ante Lanús, no mostró ninguna de sus condiciones, sufriendo la tercera derrota consecutiva en el certamen, teniendo que ser otra vez llevado a un mecánico de manera urgente.-

Y su caída fue justa, tan justa que hubiera podido ser por una diferencia aún mayor. Sobre todo cuando el local creció en la cancha luego de una soporífera primera etapa, en la cual el elenco local creció había esbozado tener mayor profundidad con la pelota en su poder, ante un conjunto que con su empeño lo hacía chocar hasta el hartazgo. Pero llegó el momento crucial. Clave. Apareció la sorpresa que todo conjunto debe mostrar: Castillejos apareció por detrás de todos y sometió al arquero rival, y el partido cobró vida e intensidad. Y dentro de este panorama, otra vez Lanús comenzó a erigirse, no como un neto dominador, pero sí como un equipo con un mejor juego asociado que hizo pensar a varios que la diferencia podría aumentarse. Y llegó nomás. Una falta de Palomino sobre Romero fue sancioada como penal y el mismo cordobés lo pateó poniendo el 2-0.-

y "San se acabó"... bueo, casi... Zubeldía se recostó en el banco de suplentes y quedó tan tranquilo que solo atinó a decidir los cambios en sus dirigidos, mientras que en la cancha el partido estaba definido, liquidado; pues era esa la sensación que percibía muy a pesar de que San Lorenzo seguía apostando a la enjundia, la tozudez, el fervor, el temperamento y el coraje; pero esas condiciones no le alcanzaron para descontar la ventaja.-

Solo sirvieron para que otra vez su auto en boxes y lo sigan poniendo a punto, a pesar de que en la carrera ya quedó superado por otros coches que parecían ser de menor calidad, motor, cilindrada y andamiaje.-

Las formaciones
LANUS (2): Agustín Marchesin; Hernán Grana, Santiago Hoyos, Paolo Goltz y Carlos Arce; Marcos Aguirre (ST 29m. Eduardo Ledesma), Guido Pizarro, Agustin Pelletieri, Sebastián Blanco (ST 41m. Maximiliano Lugo); Silvio Romero (ST 26m. Mario Regueiro) y Gonzalo Castillejos. Suplentes: Mauricio Caranta, Rodrigo Erramuspe, Nicolás Ramírez y Eric Aparicio. DT Luis Francisco Zubeldía.-
SAN LORENZO (0): Pablo Migliore; Fernando Meza, José Luis Palomino, Jonathan Bottinelli, Diego Placente (ST 27m. Nelson Benítez); Sebastian Luna, Juan Manuel Torres (ST 21m. Sebastián Balsas), Guillermo Pereyra (ST Om. Leonardo López); Leandro Romagnoli; Juan Carlos Menseguez y Fabián Bordagaray. Suplementes: Damián Albil, Diego Herner, José San Román y Sebastián González. DT Ramón Angel Díaz.-

Goles: ST 8m. Castillejos (L) y 16m. Silvio Romero (P).-
Cancha: Lanús
Arbitro: Néstor Pitana.-
Publico: 30.000.-
Observaciones: Es la sexta víctoria consecutiva de Lanús sobre San Lorenzo jugando como local; y también es la quinta consecutiva que se ogra sobre el "Santo", en todas ellas, Luis Zubeldía fue el entrenador de Lanús.-

12/10/2010

lunes, 4 de octubre de 2010

APERTURA 2010: BOCA JUNIORS 1 - LANUS 2


Histórico triunfo en la Boca para seguir con esperanzas en el actual torneo Apertura 2010.-

Muchas dudas nos dejaba el planteo de Zubeldía para enfrentar a este golpeado Boca Juniors en su propia casa. Ahora con el resultado puesto, se hace díficil asumir una postura crítica frente a una victoria como la que comentamos.-

El constante cambios de planteos tácticos desorienta a más de uno. A propios y extraños, pero más desorienta que un equipo como Boca marque tan mal en defensa, desorienta que "il Buca" se haya quedado sin piernas a los 75 minutos ante un rival que solo se defendió como en la tarde de ayer lo hizo este Lanus versión 2010.-

Es que eso hizo el grana en la bombonera: esperar al rival que solo se arrimaba por las proyecciones de Gaona Lugo por la derecha y el errático Clemente Rodriguez por la izquierda, para el centro buscando las cabezas de sus torres: Palermo y Viatri. Lanús en cambio, orden con dos lineas en el medio campo: Grana, Pelletieri, Pizarro y Arce por un lado para recuperar y deshacer el juego del rival, mientras que Blanco y Aguirre para abastecer al único delantero: Silvio Romero.-

Abajo, la línea de tres atenta en la marca y segura en los despejes. La única falla desembocó en el gol del chaqueño Insaurralde que significó el empate parcial promediando el primer tiempo.-

En la primer llegada granate, llegó el gol: Corner corto para Blanco, este que se anima, gambetea a un defensor, ingresa al area y saca un tiro rasante que ingresa al arco ante la floja reacción de Lucchetti. Gol que se gritó allá arriba en la popular visitante.-

Después de eso, a esperar. Pelletieri que se multiplicaba, Pizarro que arrancó nervioso pero poco después se afianzó, Romero que las corria todas (actuación conmovedora de ese valor granate) y el arquero que transmitía la seguridad acostumbrada. Dispuso Viatri de dos chances, otra de Clemente Rodriguez hasta que llegó el empate. Corner, un jugador de Boca que cabecea hacia la posición de Insaurralde y este que logra introducir la pelota en el arco de casa Amarilla. Gol de Boca. Prueba de fuego para el espíritu granate.-

A pocos minutos de terminar ese primer tiempo, Lanús dispuso de una situación inmejorable para desnivelar, pero una atajada providencial del arquero boquense primero ante un remate de Pizarro y la mala puntería de Silvio Romero después hicieron que el marcador no se modificara.-

Para el segundo tiempo, se esperaba a la luz de los antecedentes una mayor presión de Boca. Pero este, de a poco se fue quedando sin piernas. Así el paraguayo Gaona Lugo se retiró de la cancha para el ingreso de Escudero, lo mismo que Jesús Mendez. Allí Boca perdió movilidad y eso le dio la chance a Zubeldía para acertar en el planteo, con los ingresos de dos delanteros para tener más presencia en el area rival. Castillejos por Aguirre, Aparicio por Silvio Romero modificaron el mapa de la cancha. La linea de cuatro del mediocampo que se adelantó unos metros en la cancha y la sensación que se daba el batacazo cada vez cobraba más cuerpo. Pero para eso primero hubo que sufrir dos jugadas: un remate que atenaza Marchesin para la foto y un tiro libre a los 90 minutos que despeja con el pie al mejor estilo "Fillol".-

Tiempo de descuento, contrataque granate, 4 camisetas Olimpikus contra 2 de Boca, Ledesma que ingresa por la derecha y Clemente Rodríguez que le comete un claro penal que el arbitro Saúl Laverni con valentía se animo a cobrar en la cara misma de "la 12". Estuvimos en el sector contiguo a ese sector de la cancha y no nos pareció penal, luego ya en la madrugada pudimos ver la repetición en la TV y advertimos que la falta existió y por lo tanto el penal no admite discusión. Bien por el arbitro, de igual modo que aprobamos la expulsión del DT de Boca por no cumplir el tiempo reglamentario de descanso (la ley es para todos).-

Ledesma que acomoda la pelota, los periodistas de Boca que teníamos a nuestro alrededor preguntan "quien es ese", pero Pelletieri, quizás reviviendo un viejo duelo con el ex-Banfield Cristian Luccheti, que lo fusila con un remate alto, fuerte y al medio del arco. Gol que no pude gritar como quisiera.-

Las formaciones:
BOCA JUNIORS (1): Lucchetti; Caruzzo, Medel e Insaurralde; Gaona Lugo (74m. Damian Escudero), Battaglia, Jesús Méndez (79m. Cristian Chavez), Clemente Rodríguez, Marcelo Cañete (67m. Mouche); Viatri y Palermo (Capitán). Suplentes: Javier García, Sauro, Erbes y Matías Gimenez. DT Claudio Borghi.-
LANUS (2): Marchesín; Hoyos, Goltz y Erramuspe; Grana, Pelletieri, Pizarro y Carlos Daniel Arce; Marcos Aguirre (69m. Castillejos) y Sebastián Blanco (Capitán) (90m. Eduardo Ledesma); Silvio Romero (74m. Eric Aparicio). Suplentes: Caranta, Izquierdoz, Maximiliano Francisco Lugo y Nicolás Francisco Ramirez. DT Luis Francisco Zubelbía.-

Goles: 7m. Blanco (L), 33m. Insaurralde (BJ) y 94m. Pelletieri (L) de penal.-
Incidencias: en el entretiempo fue expulsado Claudio Daniel Borghi (DT de Boca Juniors) por no respetar el tiempo reglamentario de descanso y 93m. expulsado Clemente ROdriguez (BJ) por protestas desairadas y ley del ultimo recurso.-
Cancha: Boca Juniors
Arbitro: Saúl Laverni
Líneas: Marcelo Aumente y Francisco Noguera.-

Néstor Daniel Bova
04/10/2010

domingo, 26 de septiembre de 2010

APERTURA 2010: LANUS 1 - ALL BOYS 0


POR LEONARDO LEONE

CON EL CORAZON EN LA MANO

El dicho viene bien para graficar la victoria que obtuvo Lanús con varios cambios forzados en su alineación ante un aguerrido All Boys.-

Es que los fantasmas del partido ante Godoy Cruz otra vez comenzaron a pulular por el ambiente, puesto que el encuentro comenzó a desarrollarse de una manera muy parecida.-

Es decir, una vez que Lanús obtuvo la merecida ventaja ¿En off-side? luego de un craso error del arquero rival que fue bien aprovechado, el elenco rival comenzó a crecer. Pero ese crecimiento se infirió de la propia actuación que le cupo al elenco local, que otra vez - como viene sucediendo- regaló la tenencia de la pelota para conseguirla en esporádicos momentos y comenzar a querer definir el encuentro vía contragolpes, que nunca terminaron bien.-

Otra vez el palo le dijo no a Romero, otra vez Aguirre definió mal, otra vez Castillejos estuvo impreciso en los últimos metros, otra vez se miraba el reloj antes de que el encuentro finalizara, y otra vez se terminó con ... mejor expresarse de la manera que reza el título, porque Grazzini, sobre el final, envió un disparo en el que Marchesín estaba vencido pero la pelota rozó la parte superior de la red haciéndole caso al rezo de todo el público local... Con ese está todo mostrado, expuesto y dicho. Lo que Lanús dio, le alcanzó para superar un escollo que le permitió ganar como local por primera vez en este torneo.-

Las formaciones:
Sábado 24 de Septiembre - 18:30 hs - Anochecer - TV Canal 7 - Lanús - Buenos Aires
LANUS (1): Agustín Marchesín (A); Hernán Grana, Santiago Hoyos, Paolo Goltz, Carlos Arce; Marcos Aguirre (ST 35m. Rodrigo Erramuspe), Eduardo Ledesma, Guido Pizzarro, Sebastián Blanco; Gonzalo Castillejos (ST 42m. Diego Lagos) y Silvio Romero (ST 20m. Nicolás Ramirez). Suplentes: Mauricio Caranta, Mario Zaninovic, Eric Aparicio y Nelson Carrasco. DT Luis Francisco Zubeldía.-

ALL BOYS (0): Nicolás Cambiasso; Cristian Vella (PT 20m. Jonathan Ferrari), Carlos Castiglione, Eduardo Dominguez, Carlos Soto (ST 30m. Juan Pablo Rodríguez); Fernando Sánchez, Lucas Rimoldi, Hugo Barrientos 8A), Sebastián Grazzini; Mauro Matos y Sebastián Ereros (ST 28m. Cristian Fabbiani) (A). Suplentes: Lucas Di Grazia, Emanuel Perea, Matías Pérez García y Agustín Torassa. DT José Romero.-
Gol: PT 43m. Santiago Hoyos.-
Exp:
Inc:
Arbitro: Patricio Loustau
Estadio: Lanús, Ciudad de Lanús - Néstor Díaz Pérez.-
Público: 26.000
Rec.

Observaciones: Lanús ganó como local por primera vez en el torneo luego de dos empates y una derrota.-

sábado, 18 de septiembre de 2010

APERTURA 2010: RACING CLUB 4 - LANUS 0


POR LEONARDO LEONE

RACING SE ABUSO

Los cuatro goles fueron la consecuencia lógica del accionar de Lanús en la cancha más que una consecuencia propia producida por el equipo local. Es que nos pareció que fue el mismo equipo de Zubeldía el que dejó que Racing terminara jugando como si nada, haciendo la suya, sin problemas y elevando las cifras del marcador, por algunas razones -unas fortuitas y otras no tanto- que atentaron contra el alma y el espíritu de la alineación Granate.-

Es que Lanús pronto se quedó sin fuerzas y casi sin ánimo. Apenas iniciado el partido Regueiro debió retirarse lesionado y su reemplazante, el paraguayo Salcedo, que estaba haciendo lo imposible por tratar de vulnerar a De Olivera, también se sintió y debió salir por un tal Castillejos que.... ¡ Mamma Mía !!!!... Apenas se notó que estuvo .... Y fue en ese lapso, en el que comenzaba a cerrarse la primera parte, que Racing encontró la ventaja tras un rechazo sumamente defectuoso de Erramuspe y de cabeza Martínez venció Marchesín que manoteó la pelota cuando ya había traspuesto la línea de gol... Los nervios (por el polémico tanto para algunos) hiceron mella y Pelletieri vio la roja. Al reiniciarse todo, se vio que Lanús no tenía respuesta. Que no podía hacer mucho con la pelota y que sólo Blanco era el abanderado del sacrificio y comandaba los aislados ataques como si él solo pudiera con una sola lanza quebrar a un conjunto que no mostró mucho pero que se dedicó a esperar sus oportunidades.-

Asó llegó el penal de Hoyos al colombiano, que el mismo Moreno convirtió, y luego siguió la función. Lugo también se fue tras un exceso y el 3-0 de Cahais siguió desnudando falencias. Ya ante un conunto totalmente despatarrado sobre la cancha, Hauche puso el 4-0 y la goleada quedó decretada.-

Las formaciones:
RACING CLUB (4): Jorge De Olivera; Marcos Cáceres (A), Lucas Avendaño, Matías Martínes (ST 35m. Roberto Ayala), Matías Cahais; Brain Lluy, Claudio Yacob, Patricio Toranzo (ST 31m. Lucas Licht), José Luis Fernández, Giovanni Moreno; Pablo Lugüercio (ST 12m. Gabriel Hauche). Suplentes: Roberto Fernández,Lucas Castroman, Bruno Zuculini y Claudio Bieler. DT Miguel Angel Russo.-

LANUS (0): Agustión Marchesín (A); Paolo Goltz, Santiago Hoyos, Rodrigo Erramuspe (A), Maximiliano Lugo (A); Nicolás Ramírez (ST 31m. Eduardo Ledesma), Agustin Pelletieri, Guido Pizarro; Sebastían Blanco (A); Mario Regueiro (PT 7m. Santiago Salcedo) (PT 28m. Gonzalo Castillejos) (A); Silvio Romero. Suplentes: Mauricio Caranta, Hernán Grana, Carlos Arce y Nelson Carrasco. DT Luis Francisco Zubeldía.-

Goles: PT 43m. Martínez (RC) de cabeza, ST 16m. Moreno RC) de penal, 27m. Cahais (RC) y 42m. Hauche (RC).-
Expulsados: PT 43m. Pelletieri (L) y ST 19m. Lugo (L) por doble amonestación.-
Incidencias: ST 44 se retitó lesionado M. Cáceres (RC)
Arbitro: Diego Abal
Estadio Racing Club, Pte Perón
Publico: 36.000
Recaudación: -
Observaciones: Racing venció a Lanús tras 6 partidos en los que sufrió tres derrotas y obtuvo tres empates.-

sábado, 11 de septiembre de 2010

APERTURA 2010: LANUS 1 - GODOY CRUZ 4


Para quien no vio el partido quizás el marcador final lo sorprenda, sobre todo teniendo en vista los últimos resultados del granate -invicto y con pocos goles en contra- pero lo cierto es que en la tarde de hoy fue superado en gran parte del partido por un equipo que se le plantó en Guidi y Arias al equipo de Zubeldía para jugarle de igual a igual. Y ganó con justicia.-

Si bien, había optimismo en la gente y en los integrantes del equipo para obtener un triunfo, los resultados obtenidos por el equipo mendocino en el transcurso del año daban para tomar el compromiso con ciertos reparos. El ataque y la presión que los dirigidos por Omar Asad demostraron en el campo de juego sorprendió al conjunto local acostumbrado a enfrentar a rivales que se paran muy atrás y jugar al contragolpe.-

Godoy Cruz fue la excepción. Desde el primer minuto se acercó al area del polideportivo acarreando serio peligro para Marchesín. Por eso, el primer gol (conseguido a los 10 minutos) fue un toque de alerta para el cuerpo técnico, que a pesar de ello casi no varió el planteo táctico. La gente comenzó a impacientarse con los pases imprecisos -mucho vertigo y poca precisión- de modo que sobre los 20 minutos bajaban los clasicos cantos "Hay que pone LANÒ, Hay que poner LANÒ, hay que poner más h.....".-

El equipo iba con tosudez para buscar el empate. Leonardo Sigali ganaba por su sector y ordenaba a una defensa que comenzaba a sentir el rigor. El arquero no pasaba mayores sobresaltos. Sobre los 27 minutos y tras una jugada aislada que Regueiro aprovecha para ganarle la posición y la pelota a Curbelo, este le comete un indiscutido penal, que el moreno volante convierte con clase un minuto después. Allí, comenzó la mejor versión de Lanús del partido. De allí hasta los 43 minutos dispone de espacios y el peligro ronda en el area mendocina. Silvio Romero -muy floja la terea del delantero cordobés- se lo pierde sobre los 32 minutos, rematando con poca fuerza ante un arco desguarnecido y Blanco estrella un bombazo en el travesaño cuando en ambos casos el arquero rival estaba totalmente vencido. Y le pelota no entró y ello selló la suerte del partido. Ya sobre el final, el rival saliendo del asedio se arrima al arco de Lanús y por poco no se retira ganancioso al descanso. El público, que minutos antes cantaba por mayor actitud, finalmente despide a los equipos con un cerrado aplauso que como hacia mucho tiempo no sucedia en el Sur.-

El segundo tiempo comenzó un poco mejor Lanús. A los 52m. Lugo casi convierte el segundo gol granate luego de una corrida por la izquierda con un remate que dejó sin chances a Ibañez que se estrella en la base del arco. Un poco despues (56 minutos) y tras un corner cabecea Goltz sin marcas, saliendo su remate por arriba del travesaño. Un minuto después Salinas se lo pierde. Allí comenzó a cambiar el partido: Lanús dispuso de sus chances (claras, netas, inobjetables) y no pudo sacar la diferencia, en cambio Godoy Cruz nunca resignando la intensión de atacar, comenzó a arrimarse con el ingreso de Jairo Castillo (un viejo verdugo de Lanús) y consigue a través Ariel Rojas torcer la historia con un golazo.-

Quedaban aún 30 minutos para intentar empatar y hasta ganar el partido, pero las ideas abandonaron al equipo. Castillejos y Carrasco ingresaron pero poco aportaron, sobre todo por el lado de Castillejos que casi no tocó la pelota. El partido era vertigo y angustia. Godoy Cruz llegaba y lastimaba, en cambio por el lado de Lanús había fastidio (sobre todo con el rubio juez de linea apellidado Peña que había cobrado varios off-side dudosos en benefico de Godoy Cruz y había ignorado una infracción alevosa en contra de Regueiro en sus mismas narices). Por elllo los dos úlitmos goles fueron la lógica consecuencia de esos partidos en que al propio equipo no le sale ninguna y al rival todas. Ello explica la goleada.-

Estadísticas:
Primer penal que le otorgan al granate en el torneo.-
Primer partido que Lanús pierde como local con el equipo de Godoy Cruz.-
Diego Villar y Jairo Castillo son verdugos de Lanús, ya le han convertido goles al granate otros goles con la misma camiseta.-

Las formaciones:
LANUS (1): Marchesín; Hoyos, Goltz y Erramuspe; Nicolas Francisco Ramírez, Ledesma (69m. Castillejos), Pizarro y Lugo (69m. Carrasco); Blanco y Regueiro (83m. Sallcedo); Silvio Romero. Suplentes: Caranta, Arce, Grana y Zaninovic. DT Luiz Zubeldía.-
GODOY CRUZ (4): Ibañez; Roberto Russo, Leonardo Germán Sigali, Curbelo y García; Villar, Olmedo y Ariel Rojas; David Ramírez (83m. Jorge Piñero Da Silva); Salinas (57m. Jairo Castillo) y Cesar Carranza (72m. Nicolás Sánchez). Suplentes: Torrico, Damonte, Donda y Núñez. DT Omar Asad.-

Goles: 11m. David Ramírez (GC), 28m. Regueiro (L) de penal, 60m. Rojas (GC), 76m. Castillo (GC) y 81m. Villar (GC).-
Cancha: Lanús
Arbitro: AlejandroToia
Líneas: Julio Ayala y Pablo Peña

Néstor Daniel Bova
11/09/2010

domingo, 5 de septiembre de 2010

APERTURA 2010: GIMNASIA Y ESGRIMA 0 - LANUS 2


Un triunfo trabajoso consiguió en la tarde de hoy el equipo granate en su visita a La Plata. El 2 a 0 final no admite discusión.-

VERTIGO Y NADA MAS

El primer tiempo -sobre todo los primeros 15 minutos- fueron de vértigo e imprecisión. Ambos equipos se prestaban la pelota pero no lastimaban a las defensas rivales. Así, Gimnasia como equipo local y apoyado por una verdadera multitud empujó a su equipo hasta el arco de Marchesín, chocando siempre con un seguro Goltz y Balbi que marcaron muy bien por su sector, más el aporte valioso de Erramuspe que cada vez se afianza más en el equipo. Solo Claudio Graf inquietaba la tranquilidad de Marchesín con dos intervenciones pero nada más. El medio campo con la solvencia acostumbrada de Pizarro y el despliegue de Ledesma aseguraban un pasaje rápido hasta el arco de Sessa. El punto débil del ataque "granate" en ese primer tiempo estaba por la banda izquierda de su ataque donde Blanco era superado por Moreira y por Fontanelo que casi siempre lo anticipaban y cuando lograba superarlo por sorpresa ó picardia se encontraba con una imprecisión pocas vistas en él. El partido se hizo así feo para ver. Sobre el final de ese primer tiempo, el equipo de Lanús contó con dos jugadas -las únicas- claras para desnivelar, siendo protagonistas en ambas el defensor debutante PAOLO DUVAL GOLTZ, quien no supo definir para dejar el marcador empatado sin goles.-

EMOCIONES EN EL ARCO DE LA SOMBRA

A poco de reiniciado el partido, un véloz contragolpe muy bien comandado por el granate, le dio la chance de abrir el partido. Tras una pelota cruzada de derecha a izquierda, Blanco saca el centro al centro del area para encontrar muy bien ubicado a "Anelka" Regueiro y convertir su primer gol en el fútbol argentino. El gol se festejó y mucho. Desde el primer partido con Arsenal que el gol se le venía negando a este muy buen jugador uruguayo, por lo que este grito fue el desahogo por tanta espera. Y a partir de allí, se adelantó Gimnasia herido en su orgullo. Dispuso de dos situaciones clarísimas (incluso una dio en un poste tras quedar Marchesin parado) que no pudo aprovechar. El local cada vez más impotente en su juego colectivo, pasó a depender de la genialidad de alguno de sus hombres y fue presa fácil de la trampa que le propuso el equipo de Lanús. 3 camisetas oscuras por cada blanca y azul era la escena recurrente en cada rincón de la cancha. Diego Cocca apurado por las circunstancias agotó pronto los cambios, con el ingreso de Lucas Castro (mostró muy poco), el eterno verdugo granate Walter "lorito" Jiménez y Jorge Cordoba, quienes no pudieron torcer la historia. Solo el "sapito" Encina con su despliegue acostumbrado arrimó algo de peligro.-

Promediando el segundo tiempo y tras otro contragolpe que también le dio la chance a Blanco para tirar un centro mortal, el equipo Granate consiguió el segundo gol a través de Silvio Romero para sentenciar una historia sin retorno. Los últimos minutos estuvieron de más. Gimnasia y toda su angustia a cuesta, y Lanús que de a poquito y en silencio comienza a meterse en la conversación grande.-

A nuestro entender las figuras estuvieron entre Luciano Damian Balbi y Guido Pizarro Demestri.-

Estadísticas:
Hubo una primera vez multiplicada por cuatro:
* Primer gol en la Argentina (y con la camiseta de Lanús por supuesto) de Mario Regueiro.-
* Primer gol con la camiseta de Lanús de Silvio Romero.-
* Debut oficial de Paolo Duval Goltz en la primera de Lanús, y
* Primer partido oficial que dirige al Club Atlético Lanús de Maximiliano Pablo Cuberas, tras la sanción que le impuso el Tribunal de Disciplina de AFA al técnino Luis Zubeldía tras su expulsión en la fecha anterior.-

Las formaciones:
GIMNASIA Y ESGRIMA LA PLATA (0): Sessa; Moreira, Fontanello, Aguero e Iriarte; Encina, Alejandro Capurro (68m. Walter Jiménez), Rinaudo y Juan Neira (52m. Lucas Castro); Claudio Fernando Graf y Navarro (51m. Jorge Córdoba). Suplentes: Pellegrino, Masuero, Landa y Alejandro Javier Frezzotti. DT Diego Cocca.-
LANUS (2): Marchesín; Paolo Goltz, Hoyos, Erramuspe y Balbi; Marcos Aguirre (81m. Santiago Salcedo), Eduardo Ledesma, Pizarro y Sebastián Blanco (72m. Hernán Grana); Mario Regueiro y Silvio Romero (86m. Gonzalo Castillejos). Suplentes: Caranta, Lugo, Nicolás Francisco Ramírez y Adrian Maximilino Peralta. DT Maximiliano Pablo Cuberas.-

Goles: 47m. Regueiro (L) y 69m. Silvio Romero (L).-
Cancha: Gimnasia y Esgrima La Plata
Arbitro: Pablo Lunati
Líneas: Horacio Herrero y Ariel Scime.-

Néstor Daniel Bova
05/09/2010

domingo, 29 de agosto de 2010

APERTURA 2010: LANUS 0 - BANFIELD O


Por Leonardo Leone.-

EL EMPATE DEJO SENSACIONES DISTINTAS.

Habrá que ver ¿Cual es la verdadera sensación que deja el empate? Pues sonvarias las que se pueden percibir y todas son diferentes según el parecer de quien sea el protagonista.-
Por un lado está el fanático, que podrá gritar a los cuatro vientos: "Banfield se salvo al final" porque no entró esa pelota que tras una serie de rebotes frente al arco la pelota fue despejada más por la fortuna que por un rival.-
Para el hincha menos fervoroso, quizás, no se ganó porque Lanús "no buscó el partido con la misma intensidad que mostró al principio y al final", sobre todo cuando el ingreso de Romero le dio más velocidad al equipo que con Salcedo en la cancha.-
Para el que siempre critica y nunca está conforme, el resultado "lo sostuvo y lo salvó Marchesín" que al sacar esa pelota pateada desde media distancia por Erviti al córner, demostró que estaba muy concentrado y su convocatoria a la Selección, parece que lo "agrandó".-
Para los jugadores mismos, la paridad se dio porque "era muy difícil elaborar algo, todas las jugadas eran cortadas con foules tácticos o terminaban en pases erráticos o rebotes, o no se podía pensar mucho a la hora de definir" y esa rapidez conspiró hasta hacer caer al mas sabiondo en falta de precisión y por ello el tiro de Blanco acarició el palo derecho de un seguro Bologna -que ya suma 359 minutos sin ser vencido- o esas provocadas por Ramírez, Zelaya o García que nunca llegaron a lastimar del todo a la última línea del local.-
Para otros, quizás quedó la evidencia de que ningún jugador de esos desequilibrantes por su habilidad innata apareció en su real dimensión, y por eso las figuras estuvieron en las defensas de cada uno, como fueron los arqueros, o Víctor López, o Luciano Balbi, o Bustamante, o Grana, o Dos Santos u Hoyos, que siempre estuvieron "muy atentos para no ser superados".-
Otros, y ya periodísticametne hablando, dirán que "Banfield no perdió porque es el equipo que mejor trabaja defensivamente en el fútbol argentino"; aseveración que se condice con su único gol en contra recibido hasta ahora; y que también periodistas, dirán que al juego de Lanús "le faltó profundidad porque Regueiro debía bajar mucho para recibir desmarcado y luego no tenía un socio con el que jugar limpiamente, perdiendo profundidad en sus intentos".-
En la particular mirada de cada entrenador el punto se puede mirar con cierto conformismo, y con cierta preocupación, pues ninguno perdió el "el clásico", "buscó variantes para ganarlo", "estuvieron siempre firmes para no ser sorprendidos" y "el rival estuvo atento para contrarrestar el juego del otro, controlándolo y buscando afirmar el estilo de cada uno", pero entre las flores que se tiran entre ellos ninguno reconoció que generar jeugo entretenido y vibrante les cuesta "un Perú".-
Quedó también sembrado el misterio de la inclusión de Peralta(por tener mas experiencia) por el joven Carrasco como sustituto, luedo de que el "Kuly" no estuviera siquiera entre los a priori ¡18 nominados para actuar!!!!!
Según las versiones el juvenil se lesionó en el calentamiento previo, pero salió llorando del vestuario.... hecho que las voces oficiales se encargaron de confirmar, pero segú otras oficiosas... hummmmmm.....
Y hasta quedó la sensación que Sergio Pezzotta encauzó el partido para "sacarlo adelante" sin comprometerse mucho con el trámite, pues, para nuestra modesta visión, Blanco se tiró dos veces en el área contraria simulando, y en una jugada intrascendente, le tiró una patadita a Zelaya, por la que hubiera podido ser expulsado, tarjeta que si le mostró a Zubeldía tras no respetar el tiempo reglamentario del entretiempo, y hacer ingresar tarde al conjunto. Aunque el rubio intentó "Meter una trampita", el árbitro "no se la comió". Eso sí, los que se "comieron" el empate fueron aquellos que pagaron una "barbaridad" para estar en las "graderías"; salieron apurados de sus trabajos "para vivir el partido", fueron caminando al estadio para "alentar y colgar sus banderas" y/o dejaron sus quehaceres ara otra ocasión para contarles con orgullo a los demás "ese día yo estuve".-
Lástima que no podrán contar demasiado... o mejor dicho, contaran los vivido según sus sensaciones.-

Las formaciones:
LANUS (0): Agustín Marchesín; Santiago Hoyos, Rodrigo Erramuspe y Luciano Balbi (A); Hernán Grana, Guido Pizarro, Maximiliano Lugo (ST 36m. Adrián Peralta); Marcos Aguirre, Sebastián Blanco, Mario Regueiro; Santiago Salcedo (ST 25m. Silvio ROmero).
Suplentes: Mauricio Caranta, Paolo Goltz, Carlos Arce, Eduardo Ledesma y Gonzalo Castillejos
DT Luis Zubeldía.-
BANFIELD (0): Enrique Bologna; Santiago Ladino, Mauro Dos Santos, Víctor López y Marcelo Bustamante; Marcelo QUinteros (ST 21m. Marcelo Carrusca), Federico Sardella, Sebastián Romero; Walter Erviti (ST 44m. Emanuel Pío); Rubén Ramírez y Emilio Zelaya (ST 26m. Cristian García).-
Suplentes: Pablo Santillo, Alejandro Delfino, Gustavo Toledo y Jerónimo Barrales.-
DT Julio César Falcioni
Goles:
Expulsados: ST om. Zubeldía -DT- por no cumplir con el tiempo reglamentario de l5m. establecido.-
Arbitro: Sergio Pezzotta
Estadio: Lanús, Ciudad de Lanús - Néstor Díaz Pérez.-
Publico: 35.000
Recaudación:
Observaciones: Lanús como local lleva 4 partidos sin vencer a Banfield, con dos derrotas y dos empates. Su últitmo triunfo en esta condición fue en el Clausura 2007 por 2 a 1.-

¿QUE PASO EN EL VESTUARIO?

Las formaciones no aparecían... ambos equipos tenían dudas... A priori, se vislumbraban cambios en las alineaciones, pues Carrusca podría ser titular en el elenco visitante y, tal vez, Aguirre sería el nuevo "doble cinco" dispuesto por Zubeldía ante la ausencia de Pelletieri, que a lo mejor podia estar en el banco de suplentes....
Se hicieron casi las 13:15 y apareció la formación de Lanús.. En ella se confirmaba que Marcos Aguirre como titular y a Nelson Carrasco como suplente.-
Pero algunos minutos después los vestuaristas que se quedaron hasta último momento en el sector vieron como Carrasco salió con lágrimas en sus ojos y no sabían porqué.
Y apareció "de golpe y porrazo" el "Kily" Peralta, que estaba "más afuera que adentro" entre los 18 que salieron al campo.-
Según Zubeldía, se decidió a último momento por el ex-Tristán Suárez por su "experiencia". Pero quedó la sensación de que "algo más pasó dentro de donde se cambian los jugadores", pues para algunos "es muy raro que un suplente se lesiones, si no hace un calentamiento tan exigente como los demás"....
En fin... De no estar entre los 18... Peralta se dio el lujo de ingresar en el Segundo tiempo... y bueno......"La vida te da sorpresas... sorpresas te da la vida..."
Eso sí.... la alineación confirmada pro Falcioni la seguimos esperando... a lo mejor nos llega por medio de alguna paloma mensajera.-

domingo, 22 de agosto de 2010

APERTURA 2010: QUILMES 1 - LANUS 1


Segundo empate en tres presentaciones en el actual torneo Apertura. Si bien se mantuvo el invicto en una cancha díficil y con un rival fervoroso por el reciente ascenso, quedó la sensación que se pudo haber ganado. El partido fue por momentos chato.-

Hacía más tres años que no se veían las caras. Desde aquel 23 de Mayo del 2007 que no jugaban oficialmente. Solo un amistoso en estos años (Lanús ese día jugó con un equipo juvenil) y nada más. Por eso había ansiedad por el lado del local por reverdecer su orgullo centenario, y por el lado granate de mostrar su chapa de equipo importante. El griterio en que bajaba de las gradas del estadio "Centenario" testimoniaba el clásico que se estaba jugando.-

El mejor comienzo de Quilmes con ese gol a los 7 minutos le dio la ilusión de un triunfo (intentando repetir el triunfo del 7 del Diciembre del 2003 tras el ascenso del quilmeño), pero la jugada desafortunada de su arquero y la definición con clase del goleador Santiago Salcedo le devolvió la realidad.-

Quilmes abusó del juego fuerte, sobre todo por el lado de Varela que se cansó de pegar. Así los muchachos de camiseta granate fueron víctimas de varias infracciones, con el agravante de retirar lesionado del campo de juego al nervio del equipo: su capitán Agustin Pelletieri.-

El partido luego del gol granate se pinchó. Hubieron jugadas emotivas (Lanús tuvo las más claras), pero la reivindicación del arquero Emanuel Tripodi le impidió llevarse un triunfo para posicionarlo mejor en la tabla de posiciones.-

Mario Regueiro tuvo dos chances claras para gritar su primer gol en el futbol argentino, igualmente el proximo sábado tiene la chance de entrar definitivamente en el sentimiento de la gente si consigue convertir. Blanco jugó un partido raro. La defensa mostró errores y una vez más Marchesín mostró su nivel, ese que le permite dejar en el banco de suplentes a un arquero de los quilates de Mauricio Caranta. Creemos que su convocatoria a la Selección Argentina de Futbol para el próximo amistoso frente al Campeón del Mundo en Septiembre es más que merecida.-

Por último, habrá que ver al final del torneo si este punto que se sumó en cancha de Quilmes es importante o si se regalaron dos.-

Datos estadísticos:
* Con el empate de ayer se cortó una racha de 4 triunfos consecutivos frente a Quilmes. Igualmente hace 8 partidos que Quilmes no puede derrotar a Lanús en la historia.-
* Debut oficial de SILVIO EZEQUIEL ROMERO con la camiseta de Lanús.-
* Primera vez en la historia que Lanús tiene tres capitanes en el mismo partido: Pelletieri desde el comienzo del partido hasta los 66m., Blanco desde los 66 minutos hasta los 80 y Silvio Romero desde los 80 hasta los 94 minutos.-

Las formaciones:
QUILMES (1): Tripodi (Capitán); Aranguiz, Martínez, Danilo Gerlo y Fontanini; Varela (84m. Roselli), Santiago Hirsig, Leandro Coronel (86m. Cerro) y Gervasio Nuñez (72m. Diego Torres); Santiago Raymonda y Juan José Morales. Suplentes: Galindez, Gómez, Lopez y Bernardo Romeo. DT Hugo Tocalli.-
LANUS (1): Marchesín; Hoyos, Erramuspe y Balbi; Hernán Grana, Pellitieri (Capitán) (66m. Eduardo Ledesma), Pizarro y Lugo (68m. Maximiliano Peralta); Mario Regueiro y Sebastian Blanco (80m. Silvio Ezequiel Romero); Santiago Salcedo. Suplentes: Caranta, Goltz, Carrasco y Castillejos. DT Luis Zubeldía.-

Goles: 7m Morales (Q) y 13m. Salcedo (L).-
Cancha: Quilmes
Arbitro: Saúl Laverni
Líneas: Walter Velaz y Ernesto Uziga.-
Reserva: Quilmes 3 - Lanús 1

Néstor Daniel Bova
22/08/2010