
Un espacio para la divulgación de hechos históricos y deportivos del Club Atlético Lanús.-
sábado, 31 de marzo de 2012
BELGRANO VUELVE A GANAR EN LANUS TRAS 17 AÑOS

jueves, 29 de marzo de 2012
TODOS LOS NUMEROS DEL LANUS VS. BELGRANO
martes, 27 de marzo de 2012
NI VENCEDORES NI VENCIDOS EN LA BOCA

POR MARIANO REVERDITO
Justificada igualdad en
Uno debía ganar para recuperar la cima de la tabla de posiciones, y el otro, sumar algo para cortar una racha adversa de cuatro derrotas consecutivas en el torneo local.
Dada la victoria que Estudiantes de
Por otra parte, los Granates, con dos victorias en igual cantidad de presentaciones al inicio del campeonato, arrastraban una serie negativa de cuatro caídas seguidas que había arrancado la lluviosa noche del lunes 27 de febrero en La Fortaleza ante San Marín de Juan.
Con estos antecedentes Boca Juniors y Lanús se vieron las caras en La Bombonera el domingo 25 de marzo por la noche.
Dado el pitazo inicial de Sergio Pezzotta, los Xeneizes intentaron adueñarse de las acciones del juego a través de Juan Román Riquelme, y así tratar de ahogar a los Granates que, si bien no se replegaban en el fondo, les costaba salir desde atrás. Los visitantes intentaban lastimar con algún disparo de Mario Regueiro desde afuera del área, algún pase profundo o centro a Mariano Pavone, o bien a través del juego inteligente que trataba de desplegar Mauro Camoranesi.
Boca Juniors intentaba, pero Lanús no se lo permitía. Lo hacía con oficio, presionando en las marcas y tratando de tocar cada pelota recuperada. Si algún espectador miraba el partido sin saber cómo estaban ubicados en la tabla de posiciones, podría llegar a tener dificultades en saber qué equipo era el que estaba mejor ubicado en la tabla de posiciones.
Las emociones llegaron cerca de la finalización de la primera mitad del juego.
Boca Juniors se puso en ventaja a los 39' por intermedio de Pablo Mouche. La jugada se había iniciado en los pies del propio Mouche quien, en un tiro de esquina desde el sector derecho del ataque Xeneize le tocó la pelota cortita a Juan Román Riquelme, éste se la devolvió, y el delantero envió un centro de zurda al área, que poco a poco se fue cerrando hasta introducirse en el ángulo derecho de un sorprendido Agustín Marchesin que nada pudo hacer.
Dos minutos más tarde, Clemente Rodríguez, desde la izquierda, le dio la pelota a Juan Román Riquelme, quien metió un pase a Santiago Silva dentro del área Granate. El atacante uruguayo devolvió la pared con un formidable taco al pecho del Diez, quien se había ubicado cerca del punto del penal. El volante no pude dominar el balón, un defensor de Lanús intentó un despeje que fue a parar a los pies de Pablo Mouche. El joven delantero Xeneize pateó con su pie izquierdo, la pelota vuelve a dar en un defensor rival, Juan Román Riquelme tomó el nuevo rebote, y con disparo bajo de derecha, pegado al palo izquierdo del golero, dejó estático a Agustín Marchesin y puso el 2-0 parcial.
Sesenta segundos después llegó el descuento del conjunto visitante. Se fue Carlos Araujo por la derecha, y a la altura del vértice del área grande envió un centro que Mariano Pavone conectó de cabeza en el vértice del área chica y puso el 2-1 parcial tras ganarle en el salto a Rolando Schiavi.
En el segundo tiempo, Lanús salió decidido a hacer lo que Boca había intentado en el primero: llevarse por delante a su oponente. En los primeros momentos, al dueño de casa le costaba mucho poder pasar la mitad de la cancha. Fue tal la presión ejercida por el equipo de Gabriel Schurrer, que la igualdad no tardó en llegar. Ello sucedió cuando se jugaban nueve minutos. El oriental Mario Ignacio Regueiro, de buena labor en el complemento, envió un centro desde el corner hacia el área adversaria. Un impecable salto de Paolo Goltz, que le ganó a sus marcadores ante una mala salida de Agustín Ignacio Orión, estampó el 2-2 que se volvería modificar durante el resto del juego.
Con el empate consumado, un Boca Juniors herido intentó una reacción, pero Juan Román Riquelme, de buena tarea en el período inicial, ya no era el mismo. En la visita, creció mucho el defensor Paolo Duval Goltz, quién no sólo convirtió el gol del empate, sino que además fue una verdadera muralla al momento de defender y un problema para Orión cuando se proyectaba en ataque.
Al ser expulsado Clemente Rodríguez a los 18´ por doble amarilla, dio la sensación que a Boca Juniors se le iban a complicar aún más las cosas. Sin embargo, Lanús mermó su labor ofensiva. Eso le dio aire y confianza al equipo de Julio Falcioni, expulsado antes de que comience el segundo período por la demora de su equipo en el entretiempo.
De a poco, los Xeneizes comenzaron a acercarse nuevamente a la valla defendida por Agustín Marchesin. Pero fueron sólo intentos. A medida que pasaban los minutos Lanús veía con buenos ojos una igualdad que a Boca no lo conformaba.
Fue justo el empate. La diferencia que había en la tabla de posiciones no se reflejó en el terreno de juego.
Regular actuación del árbitro Sergio Pezzotta.
Buen estado del campo de juego
Síntesis del partido
Boca Juniors (2): Agustín Ignacio Orión; Facundo Sebastián Roncaglia, Rolando Carlos Schiavi, Juan Manuel Insaurralde, Clemente Juan Rodríguez; Diego Alejandro Rivero, Leandro Daniel Somoza, Walter Daniel Erviti; Juan Román Riquelme; Pablo Nicolás Mouche, Santiago Martín Silva.
Director Técnico: Julio César Falcioni.
Suplentes: Sebastián Carlos Sosa, Juan Manuel Sánchez Miño, Franco Sebastián Sosa, Pablo Martín Ledesma, Cristian Manuel Chávez, Sergio Ezequiel Araujo, Orlando Gaona Lugo
Lanús (2): Agustín Federico Marchesín; Carlos Luciano Araujo, Paolo Duval Goltz, Diego Luís Braghieri, Ricardo Gastón Díaz; Matías Lionel Fritzler, Guido Hernán Pizarro, Mauro Germán Camoranesi, Diego Hernán Valeri; Mario Ignacio Regueiro; Hugo Mariano Pavone.
Director Técnico: Gabriel Schurrer
Suplentes: Mauricio Ariel Caranta, Diego Hernán González, Carlos Roberto Izquierdoz, Mauricio Ernesto Pereyra, Eduardo Fabián Ledesma, Silvio Ezequiel Romero, César Alberto Carranza.
Árbitro: Sergio Pezzotta
1° asistente: Ernesto Uziga
2° asistente: Norberto Moyano
Cancha: Boca Juniors
Cambios: ST
Goles: PT 39´ Pablo Nicolás Mouche (BJ). PT 41´ Juan Román Riquelme (BJ). PT
Amonestados: ST 18´ Clemente Juan Rodríguez (BJ). ST
Incidencia: ST inicio expulsado el entrenador Julio César Falcioni (BJ) por la demora de su equipo en salir al campo de juego. ST 18´ expulsado Clemente Juan Rodríguez (BJ) por doble amonestación.
LANUS USO LA CABEZA EN LA BOMBONERA

POR LEONARDO LEONE
¿No Se Pudo o No Se Quiso Ganar?
Entre el querer y el poder hay diferencias. Y éstas fueron públicamente reconocidas por Paolo Goltz, el defensor que estableció el empate final; él mismo expresó ante los micrófonos de “Fútbol para todos” que: “once contra once estuvimos mejor que con un hombre de más. Quizás si nos hubiéramos adelantado y presionado más arriba hubiéramos podido ganar, porque Boca se cerró atrás y prácticamente desde que se quedaron con uno menos, ellos no nos llegaron más”. De estas palabras se infiere que a Lanús algo le faltó. ¿Querer o poder ganar? A lo mejor fue audacia, valentía, coraje, vigor, etc. o pesó más el hecho de no arriesgar para no perder el quinto partido consecutivo por el Clausura 2011; lo que nos parece cierto es que cuando Pavone descontó, y luego sobre el final de esa misma etapa, Valeri se perdió un mano a mano increíble que Tapó Orión por patear apurado y al bulto, tal vez eso pesó, pues enfrente Boca, que estaba en ventaja, jugaba casi sin hacer nada de nada, sin generar peligro claro, sin tener llegadas profundas; y lo único que había hecho el elenco de Falcioni había sido aprovechar un tiro (un claro centro pasado) de Mouche que se le coló a Marchesín; y tras cartón, un rebote que a Riquelme le quedó justo para patear y decretar hasta ese momento una ventaja que era exagerada y excesiva por lo mostrado por ambos equipos hasta ese instante.
Luego, Lanús creció; comenzó a ser más protagonista, a tener más la pelota, a imponerse en el medio con un trabajo casi perfecto del tándem Fritzler – Pizarro parados delante de los defensores y del trío Camoranesi – Regueiro - Valeri-que empezaron a generar espacios y a llegar hasta Orión con algo más de asiduidad; así se llegó al empate, que finalmente quedó en 2 a 2 porque a varios jugadores comenzó a pasarle factura la actuación sobrellevada en Guayaquil, como se pudo apreciar.
Quizás si Schurrer cambiaba a algunos en el momento justo, sin esperar a las postrimerías del encuentro para hacerlo (de ahí la duda entre el querer y el poder) el partido hubiera tenido un dueño, un ganador, un vencedor, y una victoria en la Bombonera hubiera venido de “perillas” para paliar este flaco momento del andar futbolístico Granate en el orden local.
Boca Juniors 2 - Lanús 2
Domingo 25 de marzo – 20.30 – Nocturno - TV Canal 7 – Buenos Aires – Bs. Aires.
BOCA JUNIORS: Agustín Ignacio Orión; Facundo Sebastián Roncaglia, Rolando Carlos Schiavi, Juan Manuel Insaurralde, Clemente Juan Rodríguez (A); Diego Alejandro Rivero (A) (ST: 26’, Pablo Ledesma), Leandro Daniel Somoza, Walter Daniel Erviti (ST: 20’, Juan Manuel Sánchez Miño); Juan Román Riquelme (A); Pablo NicolásMouche (ST: 38’, Cristian Manuel Chávez)y Santiago Silva.
Sup.: Sebastián Carlos Sosa, Franco Sosa, Sergio Araujo yOrlando Gaona Lugo.
DT: Julio César Falcioni.
LANUS: Agustín Federico Marchesín; Carlos Luciano Araujo, Paolo DuvalGoltz, Diego Luis Braghieri, Ricardo Gastón Díaz; Matías Lionel Fritzler, Guido Hernán Pizarro; Mauro Germán Camoranesi (ST: 32’, Mauricio Ernesto Pereyra), Diego Hernán Valeri (ST: 39’, Silvio Ezequiel Romero), Mario Ignacio Regueiro; Hugo Mariano Pavone (ST: 42’, Eduardo Fabián Ledesma).
Sup.: Mauricio Ariel Caranta, Diego Hernán González, Carlos Roberto Izquierdoz y César Alberto Carranza.
DT: Gabriel Francisco Schurrer.
G: PT: 39’, P. Mouche; 41’, J. R. Riquelme; 42’, H. M. Pavone –de cabeza -. ST: 9’, P. Goltz – de cabeza -.
Exp.: ST: 0’, J. C. Falcioni –DT- por ingresar tarde al reinicio del partido. 18’, C. Rodríguez, por insultar tras ser amonestdo.
Inc.: -.
Arb.:Sergio Pezzotta.
Est.: Boca Juniors, Alberto J. Armando – La Bombonera.
Púb.: 40.000.
Rec.: -.
Obs.:En los últimos 10 enfrentamientos entre Boca y Lanús se marcaron 27 goles; 13 marcó el Xeneize y 14 hizo el Granate; no empatan 0-0 desde el Clausura 2007, partido en el que Lanús fue local. El Granate presentándose en la Bombonera lleva 1 un triunfo y este empate, y en ambos encuentros fue expulsado el marcador lateral boquense Clemente Rodríguez en ambas oportunidades por agravios al árbitro de turno.
jueves, 22 de marzo de 2012
TODOS LOS NUMEROS DEL BOCA VS LANUS

miércoles, 21 de marzo de 2012
TRIUNFO EN ECUADOR QUE TRAE ALIVIO

POR LEONARDO LEONE
Aprovechamiento Legal De La situación.
Esa sería la carátula que le impondría un abogado al triunfo. Pero claro, sería caratulado por un representante legal que por cierto defendiera los intereses de un Lanús que fue a buscar un triunfo que le diera tranquilidad, seguridad, ánimo, esperanza y por cierto, confianza. El mismo se le dio nomás, más por defectos cometidos por el rival que por aciertos propios; bah, aciertos tuvo, porque si nono estaríamos hablando de un 2-0 final al que se llegó que fue claro, conciso y contundente e impuesto vía Regueiro como también generado por el accionar de una formación donde las marcas intensas le ganaron la batalla a las acciones desequilibrantes.
Hablábamos de aprovechar la situación; hecho del cual Lanús sacó provecho (nos salió un versito) tempranamente tras un tiro libre que Valeri ejecutó de rastrón al medio del área grande sitio desde el cual Regueiro fusiló al arquero Dreer ante un quedo notorio de los defensores rivales que solo atinaron a mirar el accionar del ariete uruguayo que así sorprendio a todos (vio que las sorpresas generan goles); y ya sobre el final, luego de realizar un esfuerzo supremo aguantando a un elenco que no fue claro con la pelota, que no tuvo un control medido del trámite, que se ofreció muy monótono en su andar, y aun así tuvo alguna que otra posibilidad (como la de Figueroa, o esa que Marchesín mandó al córner luego de un tiro de Valencia que se metía por su espalda) todas las otras siempre fueron conjuradas como se debe hacer cuando se defiende una victoria en calidad de visitante, es decir, cerrándose y ofreciendo una resistencia adecuada a la situación.
Ya cuando todo terminaba, y Pavone volvía a ganar una posición gracias a su físico, llegó la infracción sobre el Tanque, y el penal que ejecutó muy bien Mario Regueiro para establecer una diferencia que en el campo de juego quedó expuesta.
A veces el fútbol da para pensar ciertas cosas. La semana pasada entre estos dos equipos hubo un partido quizás más intenso, donde Lanús había llegado más, había generado más llegadas sobre el arco rival, tuvo un hombre de más durante gran parte del partido y solo logró un paupérrimo 1-0; en cambio, esta noche en Guayaquil, no hubo un dominador neto, las llegadas profundas casi que ni se notaron, pero el elenco de Schurrer se llevó un 2-0 que fue lapidario para la alineación azul que tuvo enfrente.
Segunda Fase – Grupo 2
Emelec 0 - Lanús 2
Martes 20 de marzo – 20.15 – Nocturno - TV Fox Sports – Guayaquil - Ecuador.
EMELEC: Esteban Dreer; Wilson Morante (A), Gabriel Achilier, Oscar Bagüí (A); Enner Valencia, Fernando Gaibor (ST: 25’, Efrén Mera), Pedro Ángel Quiñónez (A) (ST: 26’, Polo Wila), Fernando Giménez; Marlon De Jesús; Ángel Mena (ST: 12’, Pablo Palacios) y Luciano Figueroa.
Suplentes: Wilmer Zumba, Mariano Mina, Carlos Andrés Quiñónez y Marcos Mondaini.
DT: Marcelo Fleitas.
LANUS: Agustín Marchesín; Carlos Araujo, Paolo Goltz, Diego Braghieri (A), Luciano Balbi (PT: 23’, Maximiliano Velázquez); Mauro Camoranesi (ST: 35’, Diego González), Matías Fritzler, Guido Pizarro, Diego Valeri (ST: 32’, Eduardo Ledesma); Mario Regueiro (A); Hugo Mariano Pavone.
Suplentes: Mauricio Caranta, Mauricio Pereyra, Carlos Izquierdoz y Silvio Romero.
DT: Gabriel Francisco Schurrer.
G: PT: 5’, M. Regueiro. ST: 41’, M. Regueiro – de penal -.
Exp.: -.
Inc.: -.
Arb.: Enrique Osés –Chile-.
Est.: Emelec, George Capwell.
Rec.: -.
Púb.: 20.000.-
Obs.:Fue el primer triunfo de Lanús en tierras ecuatorianas.
martes, 20 de marzo de 2012
25 PARTIDOS EN LA COPA LIBERTADORES (2)

sábado, 17 de marzo de 2012
SE TERMINA EL VERANITO

miércoles, 14 de marzo de 2012
25 PARTIDOS EN LA COPA LIBERTADORES (1)

TRABAJOSA VICTORIA ANTE EL EMELEC

POR LEONARDO LEONE
A Lanús Le Volvió El Alma Al Cuerpo
Y parece que al final salió por decantación. De tanto ir y chocar, de tanto probar y fallar, de tanto intentar y errar, de tanto generar juego y no poder desequilibrar, de tanto tratar de imponer alguna que otra jugada que le diera ese alivio tan buscado el gol llegó. ¡Y Pavone lo hizo!!! Como ante Independiente dentro de un trámite que fue igual de parecido a la mayoría de los partidos que vinimos viendo y, hasta podemos decir, aguantando con mucha paciencia y tomando ciertas dosis de tranquilizantes.
Es que otra vez Lanús exhibió su poder pero no su potencial. Ese poder que a priori lo pone por encima de varios rivales, pero que a la hora de demostrarlo con presteza comienza a perderse en jugadas que no puede concretar como quisiera terminando por ser un equipo común y corriente, y que el periodismo empieza a catalogar como raro, extraño; adjetivos que le caben muy bien por el simple hecho de no poder llegar a ese techo al que sabe que puede trepar.
Pero todo le sucede por ser demasiado ortodoxo, es decir, por querer elaborar su mejor receta y ofrecerse límpido y celestial. Ante el Emelec, un equipo que quiso jugar de igual a igual, presionando en el medio, y que tuvo las más claras al principio del encuentro y al final casi sorprende a Marchesín con un tiro de Gaibor que se fue por arriba y alguna que otra corajeada del ya conocido por nosotros Luciano Figueroa; el elenco de Schurrer manejó la pelota de un montón de formas: saliendo desde el fondo limpiamente; con pelotazos a Regueiro al que le costó meterse en el partido; con encuentros asociados entre sus hombres más capaces; con cambios de frente tan productivos como improductivos; con pelotas paradas tan mal pateadas como válidas a la hora de intentar; siempre tratando de romper el esquema de un rival que cuando se quedó con diez solo trató de zafar y de buscar un empate que le diera algo de aire; ante un conjunto al que el palo ya le había dijo “no” dos veces ante disparos de Valeri; y amparándose en la tarea del argentino Esteban Dreer que supo decirle “no” de manera más rotunda a todos aquellos que lo probaron, erigiéndose en figura ya fuere al cortar centros, al interceptar pases al medio del área, al tapar tiros que llevaban cierto peligro, y/o al desbaratar jugadas que por querer hacer una de más, terminaban en sus manos cuando no eran cercenadas por sus más que acérrimos defensores (por no poner secuaces).
Pero esta vez el premio llegó y le sirvió para ganar un encuentro en el cual otra vez hubo que sudarla; otra vez hubo que transpirar más de la cuenta, otra vez hubo que sufrirla, y otra vez, gracias a esta ventaja mínima, al elenco “Granate” le volvió el alma al cuerpo en una competencia donde ganar vale más que un triunfo.
Segunda Fase – Grupo 2
Lanús 1 - Emelec 0
Martes 13 de marzo – 19.45 – Nocturno – TV Fox Sports – Lanús – Buenos Aires.
LANUS: Agustín Marchesín; Carlos Araujo (A), Paolo Goltz, Diego Braghieri, Luciano Balbi; Matías Fritzler (A), Diego González (ST: 18’, Silvio Romero); Mauro Camoranesi (A) (ST: 25’, Eduardo Ledesma), Diego Valeri (ST: 39’, Guido Pizarro), Mario Regueiro; Hugo Mariano Pavone.
Sup.:Mauricio Caranta, Maximiliano Velázquez, Carlos Izquierdoz y César Carranza.
DT: Gabriel Francisco Schurrer.
EMELEC (Guayaquil- Ecuador): Esteban Dreer; Carlos Quiñónez, José Luis Quiñónez, Gabriel Achiller y Fulton Francis (A); Fernando Galbor, Pedro Quiñónez (ST: 38’, Polo Wila), Fernando Giménez; Enner Valencia (ST: 36’, Marcos Mondaini); Nicolás Vigneri (PT: 41’, Wilson Morante) y Luciano Figueroa.
Sup.: Wilmer Zumba, Ángel Mena, Efrén Mera y Pablo Palacios.
DT:Marcelo Fleitas.
G: ST: 25’, H. Pavone.
Exp.: PT: 36’, J. L. Quiñónez, por cometer una fuerte infracción de atrás.
Inc.: -.
Arb.:Víctor Hugo Carrillo – Perú -.
Est.: Lanús. Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez.
Rec.: -.
Púb.:15.000.-
Obs.:Jugando como local por torneos oficiales de la Conmebol, Lanús volvió al triunfo luego de 3 empates consecutivos y una victoria; o sea que suma 5 partidos sin caídas en su estadio.